24 abr. 2025

Fiscalía imputa a profesor por supuesto abuso sexual de un alumno de 7 años

La fiscala Julia González imputó este miércoles a un docente por presunto abuso sexual sistemático en contra de un alumno de 7 años y solicitó su prisión preventiva. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

abuso sexual en niños.jpg

El menor tenía 7 años cuando era víctima de abuso sexual, supuestamente, por parte de su profesor.

Foto referencial: noticias.adventistas.org.

Los hechos de abuso sexual que habrían ocurrido en 2012 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causaron en la víctima, ahora mayor de edad, consecuencias sicológicas como miedos extremos, descontrol emocional y pesadillas.

Según los antecedentes, los abusos comenzaron cuando la víctima cursaba el segundo grado en un colegio privado de Ciudad del Este. Inicialmente, el educador llamaba al niño a su escritorio, lo sentaba en su regazo y tocaba sus piernas, cintura y genitales.

Luego, obligaba al entonces menor a realizar actos sexuales y también habría intentado someterlo a la fuerza, aunque no consiguió su objetivo. Estas agresiones se produjeron de manera sistemática en el interior de la sala de clases.

Lea más: Rescatan a niño con discapacidad que era víctima de abuso en Ciudad del Este

Ante las secuelas emocionales sufridas, la víctima decidió denunciar los hechos el 12 de abril de 2024.

A continuación, la Fiscalía Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes inició la investigación y, tras reunir suficientes elementos, solicitó la detención preventiva del presunto abusador.

Posteriormente, el hombre fue detenido en Asunción y actualmente se encuentra recluido en la Comisaría 22 ª Metropolitana, a disposición de la Justicia.

La fiscala González decidió abrir el proceso en su contra y solicitó al juzgado penal de garantías que convierta en prisión su detención preventiva.

Nota relacionada: Diputados modifica proyecto para endurecer penas por abuso sexual en niños

La representante del Ministerio Público justificó la solicitud de prisión preventiva alegando la sistematicidad de los abusos, lo que constituye una circunstancia agravante.

Aunque los hechos ocurrieron en 2012 y se rigen por la Ley 3440/08, la expectativa de pena podría alcanzar los 6 años.

Además, explicó que en casos de abuso sexual infantil el plazo procesal se suspende hasta que la víctima alcanza la mayoría de edad, y con las últimas modificaciones legales, estos delitos prácticamente no prescriben.

La identidad del sospechoso se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.