02 abr. 2025

Fiscalía imputa a Rubén Villalba por asociación criminal y pide su prisión

El Ministerio Público imputó a Rubén Villalba, de 59 años, por la supuesta comisión de los hechos punibles de asociación criminal, amenaza de hechos punibles y transgresión a la ley de armas. Además, solicitó su prisión preventiva.

villalba.png

El Ministerio Público imputó a Rubén Villalba, de 59 años, por asociación criminal.

Foto: Gentileza.

El agente fiscal de la Unidad Penal 3 de Curuguaty, Christian Roig, formuló imputación en contra de Rubén Villalba, de 59 años y solicitó al Juzgado que dicte su prisión preventiva por la supuesta comisión de los hechos punibles de asociación criminal, amenaza de hechos punibles y transgresión a la ley 4036 de armas (art. 94 detentación).

Lea más: Dirigente campesino Rubén Villalba es detenido en un “operativo sorpresa” en Yasy Cañy

El hombre fue detenido en la madrugada de este lunes durante un operativo fiscal-policial en un inmueble situado en la localidad de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

El agente fiscal del Ministerio Público también imputó y pidió la prisión preventiva de Juan Carlos Herrera Rojas, de 30 años, considerado cómplice en el supuesto hecho de asociación criminal y amenaza de hechos punibles.

Detención de Rubén Villalba.jpg

Los intervinientes verifican las evidencias incautadas durante el procedimiento.

Foto: Carlos Aquino.

Según el Ministerio Público, Villalba es sindicado de haber liderado un grupo que aparentemente cometió hechos delictivos, generando zozobra en una propiedad privada con armas largas y otros objetos contundentes.

El trabajo para su detención llevó al menos tres meses y se concretó en una zona invadida, con el fin de que el hombre pueda ser sometido a la Justicia por estos hechos.

Villalba había sido condenado por la muerte de policías durante la masacre de Curuguaty, pero al igual que los demás procesados, fue absuelto años después.

Entérese más: Policía presume que Rubén Villalba lidera a ocupantes que mataron a un guardia

Rubén Villalba contaba con 6 órdenes de detención y era sindicado en otras causas referentes a invasión de inmueble ajeno y otro hecho de invasión en otro predio colindante a la misma.

Su proceso por el caso Curuguaty

Rubén Villalba fue condenado primeramente a 30 años de cárcel más cinco de medida de seguridad por la masacre de Curuguaty, registrada el 15 de junio de 2012, donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías. Luego de unos años de reclusión, finalmente fue absuelto por esa causa.

Tras su liberación, fue investigado por hechos de ocupación con enfrentamientos que derivaron en muertes.

La Fiscalía lo tiene como sospechoso de liderar una ocupación donde fueron asesinados un tractorista y un policía en Yasy Cañy, en febrero de 2022.

Más contenido de esta sección
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.