05 abr. 2025

Fiscalía imputa a un hombre que maltrató y amenazó a sus hijos en Alto Paraná

Un hombre fue detenido e imputado por agredir física y sicológicamente a sus hijos, además de amenazarlos de muerte arrojándolos al río. Al parecer, no acepta la intención de divorcio de su esposa, que vive en España hace tres años.

violencia familiar

El hombre de 44 años aparentemente maltrató a los hijos en represalia al intento de divorcio de parte de su esposa que vive en España.

Foto: Imagen referencial - Freepik

El Ministerio Público imputó a un hombre de 44 años por violencia familiar, coacción grave y amenaza de hechos punibles.

El proceso en su contra se abrió tras supuestamente maltratar física y verbalmente a sus tres hijos, además de amenazar con matarlos, arrojándolos al río Paraná, y luego acabar con su vida.

La violencia intrafamiliar se registró el pasado 16 de febrero, alrededor de las 23:30, en una vivienda ubicada sobre la avenida Bernardino Caballero, en el barrio Los Laureles, distrito de Los Cedrales, sur de Alto Paraná.

Según la investigación, el hombre estaba alcoholizado cuando maltrató verbalmente a sus hijas de 8 y 16 años, y agredir físicamente a su hijo de 12 años, a quien agarró con fuerza y violencia de los brazos para introducirlo al interior de la casa.

Puede leer: Varios casos de agresiones entre parejas y familiares se registraron en el Este

Sin embargo, el niño alertó a sus vecinos con sus gritos y pedidos de auxilio. El caso se denunció a través del Sistema 911 de la Policía Nacional.

El informe señala que el sospechoso maltrató a sus hijos ante el deseo de divorcio de su esposa, quien vive hace tres años en España.

También puede leer: Con más de 100 casos por día, la violencia familiar fue lo más denunciado en el 2024

Los agentes fueron recibidos con amenazas de muerte por parte del imputado, quien tenía en su poder un machete.

Finalmente, los intervinientes emplearon la fuerza para reducirlo e incautar el arma blanca.

El caso está a cargo del fiscal Édgar Benítez Delgado, quien solicitó al Juzgado Penal de Garantías la presión del hombre por la gravedad de los hechos.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.