14 abr. 2025

Fiscalía imputa a una pareja por extorsión agravada y privación de libertad en Ciudad del Este

El fiscal Luis Trinidad Colmán imputó a una pareja de supuestos extorsionadores que habría despojado de la suma de G. 50 millones a un hombre de 74 años, tras fraguar una cita sexual en un motel entre una mujer y la víctima. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

detenida.jpg

Dahina Belén Morel Sauce es la mujer detenida por la Policía Nacional.

Foto: Wilson Ferreira.

Se trata de Elder Lorenzo Ruiz Díaz Recalde y Dahina Belén Morel Sauce, quienes enfrentan cargos por extorsión agravada y privación de libertad.

Los datos señalan que el 25 de febrero pasado, alrededor de las 8:00, Dahina Belén contactó con la persona de tercera edad, residente del distrito de Yguazú, para un encuentro en Ciudad del Este.

Tras reunirse, alrededor de las 9:30, la citada propuso ingresar al Motel Panky. Una vez en la habitación, ambos se desvistieron con la intención de mantener supuestamente relaciones sexuales.

En ese momento, Elder Ruiz Díaz, actuando en complicidad con Dahina, irrumpió en la habitación y la filmó a ella y al hombre con su teléfono celular.

Luego, exigió a la víctima la suma de USD 10.000 para no divulgar el video y exponer la supuesta infidelidad a su familia. Ante la negativa del afectado, Ruiz Díaz Recalde, bajo amenaza, le obligó a emitir un cheque por G. 50 millones.

Seguidamente, la mujer llevó el cheque al Banco Sudameris en el vehículo de la víctima y lo efectivizó, mientras Ruiz Díaz Recalde mantenía retenido a la víctima en la habitación.

Lea más: Una pareja fue detenida por supuesta extorsión en Ciudad del Este

Al regresar al motel, exigieron más dinero al hombre, quien entregó G. 2 millones adicionales. A continuación, los sospechosos se retiraron del lugar con el dinero.

Tras la denuncia, el 28 de febrero, la víctima compareció ante el Ministerio Público para prestar declaración testifical, relatando los hechos y aportando más datos sobre los presuntos autores.

El 6 de marzo, tras identificar plenamente a los presuntos extorsionadores, la Fiscalía ordenó la detención de ambos, quienes fueron capturados al día siguiente, alrededor de las 8:20, por efectivos del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.

La detención fue realizada en la avenida Julio César Riquelme, mientras se desplazaban en un vehículo Toyota Caldina. Además del rodado, los intervinientes incautaron varias evidencias relacionadas al caso y una escopeta.

Finalmente, el fiscal Luis Trinidad Colmán imputó a Elder Lorenzo Ruiz Díaz Recalde y Dahina Belén Morel Sauce y solicitó al Juzgado Penal de Garantías, a cargo de la magistrada María de Fátima Burró, su prisión preventiva.

La conducta de ambos se encuadra en los tipos penales de privación de libertad y extorsión grave, previstos y penados en los artículos 124, inciso 1º, y 186, inciso 1º, en concordancia con el artículo 29 del Código Penal.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.