14 abr. 2025

Fiscalía imputa al administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño

La Fiscalía imputó este viernes al administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, por producción de documentos no auténticos.

Fiscal Walter Castro.jpg

El fiscal Walter Castro presentó imputación en contra del administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño, identificado como Leonardo Abel Sánchez Cabrera.

Foto: Gentileza.

El fiscal Walter Castro presentó imputación en contra del administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño, identificado como Leonardo Abel Sánchez Cabrera.

Sánchez fue imputado por producción de documentos no auténticos y el fiscal solicitó un plazo de seis meses para la presentación de la acusación.

La denuncia fue presentada por la abogada María Cristina Morínigo de Encina, en representación de Pedro Chávez, intendente municipal y presidente del Consejo Local de Salud y del tesorero Francisco Javier Martínez.

Supuestamente, el ahora imputado falsificó las firmas de Chávez y Martínez en endoso de cheques del Consejo de Salud, informó el periodista de Última Hora Antonio Rolín.

El fiscal del caso explicó que en realidad no hay perjuicio patrimonial ya que estos cheques “rebotaron por insuficiencia de la firma” (no se cobró), además la cuenta no tenía fondos.

Teniendo en cuenta la expectativa de pena de cinco años de cárcel, se solicitó la aplicación de medidas alternativas a la prisión. En el marco de la investigación, se pidió la realización de la pericia caligráfica.

Según la Fiscalía, el hecho se dio a conocer luego de que Martínez recibiera una llamada por parte de funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF), que le explicaron del caso.

Luego de realizar las diligencias, a fin de verificar el hecho denunciado, a través de procedimientos y testificales entre otros, se encontraron suficientes indicios de la comisión del hecho punible, asegura el Ministerio Público.

El Consejo de Salud es un órgano creado para manejar los recursos obtenidos en carácter de aportes de los municipios, sea para mantenimientos, pagos de salarios, compras de equipamientos y contratación de profesionales en los hospitales.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.