19 feb. 2025

Fiscalía imputa al dueño del hangar donde hallaron helicóptero argentino

La Fiscalía formuló imputación contra el dueño del hangar ubicado en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, donde el jueves pasado se encontraron un helicóptero de la Policía argentina y ocho avionetas.

A resguardo.  El helicóptero llegó ayer hasta la Agrupación.

A resguardo. El helicóptero llegó ayer hasta la Agrupación.

Foto: Gentileza.

El fiscal Marcelo Pecci, de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado, formuló imputación contra Gustavo Enrique Bogado, propietario del hangar Arrayán, ubicado en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, donde se encontraron un helicóptero de la Policía argentina y otras ocho avionetas.

La imputación es por el supuesto hecho punible de exposición a peligro del tráfico aéreo en calidad de cómplice.

Gustavo Enrique Bogado guarda reclusión en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.

Lea más: Dueño de hangar declaró ante el fiscal y podría ser imputado

El jueves pasado los fiscales Alicia Sapriza y Marcelo Pecci, conjuntamente con la Policía Nacional y personal de laboratorio forense del Ministerio Público, allanaron el aeródromo Arrayán, en el marco de la investigación de la liberación del líder del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura.

En el lugar se encontraron varias avionetas con matrícula nacional, descritas de la siguiente manera: avioneta ZP-BIX, avioneta ZP-BQF, avioneta Cessna ZP-BEH, avioneta ZP-BMM, avioneta ZP-TZN, avioneta ZP-BOP, avioneta ZP-TZZ, avioneta ZP-TJU y un helicóptero con la inscripción “Policía Ministerio de Seguridad Buenos Aires Provincia”. Se presume que está ligado al narcotráfico.

Nota relacionada: Fiscalía contrastará declaración del dueño de hangar con datos de investigación

Según sospechas, de ese aeródromo habría salido la avioneta que fue encontrada incinerada la semana pasada en Teniente Pico, Chaco.

Además, hay versiones que hablan de que desde ese lugar salió Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, en alguna avioneta, cuando escapó el año pasado.

Empresa niega vinculación con narcotráfico

La empresa Beech Flying SA, dueña del helicóptero, negó vinculación con narcotráfico y explicó que la aeronave fue depositada en el hangar de Paraguay para ser reparada.

Llamativamente, el helicóptero solo tenía permiso para permanecer en el país por ocho días; sin embargo, está en nuestro territorio desde marzo del 2019, según comunicó el abogado Julio Javier Ríos.

Le puede interesar: Defensa de dueño de hangar cuestiona a la Fiscalía

La firma pertenece al empresario Leonardo Spokojny, quien alquilaba seis aeronaves al Ministerio de Seguridad de Argentina y tenía contrato desde el 2017 al 2019 para arrendar para el operativo Sol.

El helicóptero fue trasladado hasta la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional para su resguardo correspondiente.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.