11 abr. 2025

Fiscalía imputa al dueño del hangar donde hallaron helicóptero argentino

La Fiscalía formuló imputación contra el dueño del hangar ubicado en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, donde el jueves pasado se encontraron un helicóptero de la Policía argentina y ocho avionetas.

A resguardo.  El helicóptero llegó ayer hasta la Agrupación.

A resguardo. El helicóptero llegó ayer hasta la Agrupación.

Foto: Gentileza.

El fiscal Marcelo Pecci, de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado, formuló imputación contra Gustavo Enrique Bogado, propietario del hangar Arrayán, ubicado en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, donde se encontraron un helicóptero de la Policía argentina y otras ocho avionetas.

La imputación es por el supuesto hecho punible de exposición a peligro del tráfico aéreo en calidad de cómplice.

Gustavo Enrique Bogado guarda reclusión en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.

Lea más: Dueño de hangar declaró ante el fiscal y podría ser imputado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El jueves pasado los fiscales Alicia Sapriza y Marcelo Pecci, conjuntamente con la Policía Nacional y personal de laboratorio forense del Ministerio Público, allanaron el aeródromo Arrayán, en el marco de la investigación de la liberación del líder del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura.

En el lugar se encontraron varias avionetas con matrícula nacional, descritas de la siguiente manera: avioneta ZP-BIX, avioneta ZP-BQF, avioneta Cessna ZP-BEH, avioneta ZP-BMM, avioneta ZP-TZN, avioneta ZP-BOP, avioneta ZP-TZZ, avioneta ZP-TJU y un helicóptero con la inscripción “Policía Ministerio de Seguridad Buenos Aires Provincia”. Se presume que está ligado al narcotráfico.

Nota relacionada: Fiscalía contrastará declaración del dueño de hangar con datos de investigación

Según sospechas, de ese aeródromo habría salido la avioneta que fue encontrada incinerada la semana pasada en Teniente Pico, Chaco.

Además, hay versiones que hablan de que desde ese lugar salió Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, en alguna avioneta, cuando escapó el año pasado.

Empresa niega vinculación con narcotráfico

La empresa Beech Flying SA, dueña del helicóptero, negó vinculación con narcotráfico y explicó que la aeronave fue depositada en el hangar de Paraguay para ser reparada.

Llamativamente, el helicóptero solo tenía permiso para permanecer en el país por ocho días; sin embargo, está en nuestro territorio desde marzo del 2019, según comunicó el abogado Julio Javier Ríos.

Le puede interesar: Defensa de dueño de hangar cuestiona a la Fiscalía

La firma pertenece al empresario Leonardo Spokojny, quien alquilaba seis aeronaves al Ministerio de Seguridad de Argentina y tenía contrato desde el 2017 al 2019 para arrendar para el operativo Sol.

El helicóptero fue trasladado hasta la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional para su resguardo correspondiente.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.