12 feb. 2025

Fiscalía imputa a Dalia López por asociación criminal y otros

PRISIÓN. Documento del Ministerio Público pide prisión preventiva y la declaración de rebeldía. Buen dato.La propia defensa reconoció ayer que empresaria contactó con gestores de documentos.

Anoche la Fiscalía imputó a la empresaria Dalia López por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal. El Ministerio Público además solicitó medida de prisión preventiva y declaración de rebeldía, en el caso que involucra al ex futbolista brasileño Ronaldinho y otros.

La Fiscalía señala a Dalia Angélica López Troche como presunta integrante de una organización criminal estructurada de modo tal a facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso.

Ello, con participación de funcionarios estatales y privados, obtendría tales resultados con el fin degenerar negocios jurídicos y/o beneficios patrimoniales.

La imputación está firmada por los fiscales Marcelo Pecci, Alicia Sapriza, Omar Legal y Federico Delfino.

CONFIRMACIÓN

En otro orden de cosas, ayer, el abogado de Dalia López confirmó que su cliente contactó con los gestores que tramitaron los pasaportes falsos de Ronaldo de Assis Moreira, su hermano Roberto y el empresario Wilmondes Sousa Lira.

Luego de que se divulgaran unos chats que comprometía a López, sus abogados adelantaron que ella se va a poner a disposición de la Fiscalía. Ahora ya está imputada.

El defensor Álvaro Arias afirmó que Dalia recibió el pedido de tramitar documentaciones por parte de Paula Oliveira, esposa del brasileño Wilmondes Sousa, quien se encuentra imputado y recluido en la penitenciaría de Tacumbú.

“La señora Paula tenía el interés de abrir una sociedad anónima en nuestro país para realizar actividades comerciales... Lo que hizo Dalia es contactarles con unos gestores que iban a hacer el papeleo de los trámites”, confirmó Arias.

La actividad comercial se extendía supuestamente a su esposo, Ronaldinho y al hermano de este. Mencionó que Paula ya contaba con los documentos de Migraciones para ellos, y que solo faltaba de Identificaciones; entonces solicitó el contacto de estos gestores.

Dalia supuestamente se iba a presentar ayer ante la Fiscalía, pero sus abogados arrimaron certificado de reposo por hipertensión crónica.

Habrían pagado USD 5.000 c/u a Migraciones por los documentos
La empresaria Dalia López explicó a sus abogados que como ella dejó en manos de los gestores los trámites, los hoy procesados tuvieron que depositar un monto a la cuenta de Migraciones, de acuerdo a lo estipulado por disposición legal de la entidad para cada persona que gestione su radicación.
El equivalente es de USD 5.000, lo cual supuestamente entregaron Ronaldinho, Roberto y Wilmondes de Sousa Lira.
“Lo que se hizo fue depositar en garantía ese dinero a nombre de ellos. Estos gestores depositaron”, explicó Álvaro Arias.
En otro momento, Marcos Estigarribia, también defensor, confirmó que el dinero en guaraníes alcanzaba los 29.500.000.
Supuestamente Dalia no tuvo injerencia en el proceso, pero puso al tanto a la mujer de Wilmondes, del avance de los documentos.
PAGO. Por otra, la empresaria que recibió a Ronaldinho, supuestamente “no pagó un guaraní” para traerle, sino que aprovechó que él venía para otro evento.

Funcionario es aprehendido
Un funcionario de la Dirección General de Migraciones fue detenido ayer de tarde en el Aeropuerto Silvio Pettirossi en prosecución del caso Ronaldinho.
Personal de la Dirección General de Investigación Criminal procedió a la aprehensión de Jorge Rodrigo Villanueva Torales, funcionario de Migraciones, quien sería el que colaboró para posibilitar el ingreso de Ronaldinho y su comitiva al país.
Del poder de Jorge Villanueva fue incautado un aparato celular para más investigaciones. La detención se dio por orden de los agentes fiscales Federico Delfino, Marcelo Pecci y Alicia Sapriza, librada ayer en el caso caratulado Wilmondes Sousa Lira y otros.