21 feb. 2025

Fiscalía imputa a detenidos por homicidio del ciudadano ruso

La Fiscalía imputó por homicidio doloso y hurto agravado a las dos personas detenidas en el marco de la investigación del ciudadano ruso.

imputados.jpg

La Fiscalía imputó por homicidio doloso y hurto agravado a las dos personas detenidas.

Foto: Ministerio Público

Los sospechosos por el crimen de Mikhael Vasilievich, de nacionalidad rusa, fueron imputados por homicidio doloso y hurto agravado, según informó la Fiscalía. Los fiscales Irene Alvarez, Carlos Maldonado y Gedeon Escobar que investigan el caso solicitaron prisión preventiva para ambos.

Los hombres son de nacionalidad boliviana y fueron identificados como Víctor Álvaro Roca Vargas y Cristhian Picha Ricaldi. Este sábado fueron convocados a prestar declaración indagatoria.

De acuerdo con el informe, Roca Vargas se abstuvo de declarar.

Puede leer: Policía confirma que cadáver hallado en Ypané es del empresario ruso desaparecido

La Policía localizó el cadáver de Vasilievich enterrado en una fosa en un patio baldío, al costado de la laguna municipal Fracción Tavarory, del barrio San Cayetano de la ciudad de Ypané. El hombre llevaba días desaparecido en la ciudad de Emboscada.

En el sitio fueron encontrados dos bolsones grandes, en uno de ellos estaban los miembros inferiores y superiores y en el otro se encontró el torso con la cabeza.

El martes pasado una la camioneta de la marca Toyota, perteneciente al ciudadano ruso, fue encontrada abandonada en la vía pública de la ciudad de Villa Elisa. La Policía Nacional confirmó que hallaron rastros de sangre en la valijera.

En el motel, propiedad del desaparecido, también hallaron rastros de sangre dentro de una de las habitaciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.