02 abr. 2025

Fiscalía imputa a ex director de Tacumbú por recibir pistola de obsequio

La Fiscalía formuló imputación en la tarde de este jueves contra el ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú Hernán Bogarín, tras supuestamente recibir un arma de fuego como obsequio por dar favores a algunos internos.

Hernán Bogarín.jpg

Momento de la llegada del ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú Hernán Bogarín a la sede del Ministerio Público, en donde se abstuvo de prestar declaración indagatoria.

Foto: Dardo Ramírez.

El fiscal Federico Delfino informó que el ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú Hernán Bogarín fue imputado por el supuesto hecho punible de cohecho pasivo agravado y asociación criminal, ya que recibió un arma de fuego como obsequio por parte de un interno, quien ya está identificado.

Explicó que el recluso, cuya identidad no dio a conocer, está cumpliendo condena por el hecho punible de soborno y asociación criminal.

Lea más: Arma de fuego sería regalo de un recluso al ex director de Tacumbú, dice fiscal

“Tenemos la presunción de que el señor Bogarín habría recibido este obsequio atendiendo a algunos privilegios que estaría dando a algunos reos dentro de la Penitenciaría de Tacumbú", expresó en conversación con los medios de prensa.

Mencionó que por las informaciones que recabaron, este interno está gozando desde hace un tiempo de ciertos privilegios y no se descarta que los privilegios hayan sido trasladados a algunas fracciones criminales que operan dentro de la penitenciaría de Tacumbú.

Explicó que cuentan con actas, con la filmación del circuito cerrado que ya fue analizada preliminarmente y declaraciones, que dan cuenta de que esa encomienda se recibió porque era un regalo para el director por parte del recluso.

Nota relacionada: Detienen a ex director y al jefe de seguridad de la cárcel de Tacumbú

La Fiscalía solicitará la prisión preventiva de Bogarín, atendiendo a la gravedad del hecho, primero por su calidad de director de una penitenciaría y por las circunstancias de haber recibido un obsequio por parte de un interno, por favores que podría haber otorgado dentro de la penitenciaría.

El fiscal Federico Delfino dijo que por el momento se descarta que el arma de fuego iba ser utilizado para un atentado en el penal.

Le puede interesar: Incautan una pistola en una encomienda en el penal de Tacumbú

El ex director se expone a una pena privativa de libertad de hasta cinco años de cárcel, sin embargo, esto será evaluado posteriormente por los investigadores. No se descarta que con los análisis que se realizan al arma de fuego, puedan existir otros tipos penales a ser imputados.

Delfino dijo que el jefe de seguridad del penal, Ricardo Ortiz, quien en un momento fue detenido, recuperó su libertad tras no tener implicancia en el hecho.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.