08 feb. 2025

Fiscalía imputa por feminicidio a la pareja de Dahiana Espinoza

La Fiscalía imputó este jueves por feminicidio a la pareja de la joven madre Dahiana Espinoza, que está desaparecida desde el 18 de setiembre pasado.

búsqueda dahiana.jpg

El hallazgo se produjo en la tarde de este martes en una propiedad ubicada en la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Foto: Gentileza Iván Páez.

La fiscala Daysi Sánchez Delgado, de la Unidad Penal 2 de la Fiscalía Zonal de Itá, imputó por feminicidio a Joel Guzmán Amarilla Jara, de 31 años, pareja de la joven Dahiana Espinoza, quien se encuentra recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras ser procesado por violencia intrafamiliar, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

“Si bien es cierto, hasta la fecha no se ubicó el cuerpo de Dahiana Espinoza, no es menos cierto que se cuenta con suficientes elementos de sospecha, como las declaraciones testificales, videos de circuito cerrado, informes criminalísticos, dictámenes periciales y evidencias físicas, como pantalón impermeable, manojo de llaves, aparato celular de la supuesta víctima flasheado e inutilizado y otros, para sostener la comisión del hecho punible de feminicidio”, señala el acta de imputación.

Lea más: Caso Dahiana: Muestras de sangre en inquilinato coinciden 99,9% con ADN de los padres

Es decir, los indicios que se han arrimado al cuaderno de investigación fiscal permiten sostener que Joel Amarilla tendría participación en carácter de autor del hecho punible de feminicidio.

Según la investigación, el 18 de setiembre de 2020, en la ciudad de Itá, siendo aproximadamente las 14.11, Amarilla Jara habría difundido mediante una publicación en su estado de WhatsApp una fotografía de la joven donde también se observa claramente que el cuerpo desnudo de la mujer se encuentra boca arriba en el piso de la habitación de la casa donde habitaba la pareja, con los brazos y piernas extendidos y flácidos, así como todo el cuerpo, desde el estómago hacia arriba, estaba flácido.

Con el avance de las pesquisas, una vez recabados varios testimonios que acreditan y corroboran la violencia que sufría Dahiana Espinoza, y al contar con los informes de comparaciones laboratoriales (ADN) entre las muestras e indicios levantados de los distintos lugares allanados y las tomadas a los padres biológicos de la joven, se obtuvieron resultados en el sentido de indicios fehacientes y contundentes para sostener que Joel Guzmán Amarilla Jara habría cometido el hecho de feminicidio.

Nota relacionada: Caso Dahiana Espinoza: Nueva excavación en J. Augusto Saldívar

Mediante varias constituciones y allanamientos en distintos lugares fueron levantados indicios que fueron cotejados y comparados a través del estudio de ADN, obteniéndose como resultado que la mancha de sangre del piso del baño de la vivienda coincide en un 99,9% con la sangre de los padres biológicos de Dahiana, vale decir, la mancha de sangre corresponde a la víctima.

Cabe mencionar que el Ministerio Público cuenta con más muestras de sangre humana encontradas en la vivienda habitada por la pareja, impregnadas en prendas de vestir del imputado, y otros, las cuales han sido constatadas que se trata de sangre humana que corresponde a una mujer, sin embargo, por su cantidad insuficiente no se logró su comparación laboratorial.

Le puede interesar: Rastrillaje en una fábrica abandonada en busca de Dahiana Espinoza

La Fiscalía informó, además, que varios testigos declararon que la joven era víctima de constantes maltratos por parte del hombre y que observaron lesiones en su cuerpo.

Una de ellas es Herminia Marlene Cabrera, quien relató que el 16 de setiembre de 2020, en horas de la noche, Dahiana Espinoza le comentó estar desesperada porque recibió amenazas de muerte en su celular mediante un mensaje de WhatsApp por parte de Joel Amarilla, quien le mostró la fotografía de un cuchillo con el cual la mataría. Refirió haber visto el mensaje mencionado, así como la fotografía del cuchillo y que incluso le llamó telefónicamente a Joel y le pidió que deje de maltratarla.

Se estima necesario el plazo de 6 meses, a los efectos de presentar el correspondiente acto conclusivo en contra del citado imputado por el hecho punible de feminicidio.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.