19 may. 2025

Fiscalía imputa por feminicidio a sospechoso de crimen de Gloria Gamarra

Tras varias diligencias, la Fiscalía confirmó la imputación de un hombre por feminicidio y pidió su prisión preventiva tras el crimen de Gloria Gamarra. La joven fue asfixiada y su cuerpo se enterró con cal viva para acelerar su descomposición.

Gloria Gamarra.jpg

El cuerpo sin vida de Gloria Gamarra fue encontrado este sábado en Itauguá.

Foto: Facebook.

Casi una semana después de haber emitido la orden de captura contra Javier Brizueña, la fiscala Fátima Capurro tomó la decisión de imputarlo por el feminicidio de Gloria Andresa Gamarra, quien dejó tres hijos huérfanos.

La agente tomó testimonios que aseguran que el sospechoso y la víctima se frecuentaban, lo que la llevó a utilizar la tipificación establecida en la Ley 5777, de Protección Integral a las Mujeres.

5102741-Mediano-228769692_embed

Lea más: “Ella no merecía esto”, el dolor del padre de la joven asesinada en Itauguá

Además, en su vehículo se encontraron cabello, cuerdas y huellas dactilares que lo comprometen en la investigación.

La familia de la joven de 25 años había denunciado su desaparición el 2 de mayo y dos días después su cadáver aparecía enterrado en Itauguá con cal viva para acelerar su descomposición. El hallazgo se produjo en una propiedad que pertenece a una ex pareja del ahora imputado.

Como los testigos mencionaban a Brizueña como la última persona que la vio con vida, fue requerido para declarar e incluso se pidió su captura internacional, pero hasta el momento permanece prófugo.

Lea también: Verifican vehículo del sospechoso del crimen de Gloria Gamarra

Con la muerte de Gamarra suman 21 los casos de feminicidio de paraguayas en lo que va del año, dos de ellas fueron víctimas en territorio argentino.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.