08 feb. 2025

Fiscalía imputa a hombre por patada mortal contra un caniche

Un hombre fue imputado por maltrato animal tras, presuntamente, provocar la muerte de un perro de la raza caniche. Este caso ocurrió en la ciudad de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

caniche.jfif

El animal murió a consecuencia de la patada propinada por el hombre.

Foto: Gentileza.

Un nuevo caso de maltrato animal se registró en la ciudad de Villa Hayes, donde resultó víctima un perro de la raza caniche. El pequeño canino sufrió una fuerte patada y murió luego de varias intervenciones médicas.

Por este caso, el fiscal Alexis Takahashi imputó por maltrato animal a un hombre identificado como Amalio Roberto Arévalo González, quien es señalado como el supuesto autor de la agresión al perro.

Además, el agente del Ministerio Público pidió el arresto domiciliario del procesado, quien se expone a una pena privativa de libertad de hasta dos años y la prohibición de poseer mascotas.

De acuerdo con los antecedentes del caso, el hecho se produjo el 7 de agosto. Según la investigación fiscal, Arévalo González habría pateado al canino de dos años llamado Osi.

El animal fue derivado a una veterinaria donde recibió asistencia y fue intervenido quirúrgicamente. No obstante, a causa de las severas lesiones murió unos días después, informó la Fiscalía. La causa de muerte fue por shock hipovolémico, indicó el médico veterinario.

Según lo establece la Ley de Bienestar Animal, las infracciones muy graves serán de acción penal pública y castigadas con pena privativa de libertad de hasta 2 años o con multa, así como a una prohibición de tener mascotas por hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.