02 feb. 2025

Fiscalía imputa a Hugo Javier y otras 14 personas por lesión de confianza

La Fiscalía imputó por lesión de confianza y otros hechos punibles al gobernador de Central, Hugo Javier González, y a otras 14 personas este lunes.

HUgo Javier 2.jpg

La denuncia contra Hugo Javier fue presentada en junio de este 2021.

El fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, imputó al gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González, y a otras 15 personas implicadas en la clonación de facturas con los fondos Covid.

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas” de la Gobernación de Central, según informó la Fiscalía en sus redes sociales, que en un principio indicó que fue el gobernador más otras 15 personas.

Los imputados además del gobernador son: Javier Marcelo Rojas Giménez, director general de Administración y Finanzas de la Gobernación; Tadeo Andrés Álvarez Cristaldo, presidente de la Fundación CIAP, Paulino De Los Santos Palacios Recalde, tesorero de la misma organización y Nicolás Eduardo Emanuel Álvarez Doria, síndico actual de CIAP.

Nota relacionada: SET y Senac presentan denuncia penal por facturas clonadas en la Gobernación de Central

Además fueron incluidos Lourdes Verónica Lezcano Decoud, secretaria General de la Gobernación, Armando Adolfo Soler Espínola, secretario de Obras Públicas de la Gobernación; Luis Eduardo Allende Araujo, ex jefe de Tesorería de la Gobernación, y Edgar José Zaracho Quintana, asesor Jurídico General de la Gobernación.

La lista continúa con Guido Rolando Portillo Torres, jefe del Departamento de Presupuesto de la Gobernación, Modesta Valiente Escobar, funcionaria de la Dirección de Administración y Finanzas, José Félix Grau Fernández, contratista, Oscar Morel Oses, contratista, Oscar Laureano Gaete Gómez , contratista y Adalberto Benítez Aguilera, ex jefe del departamento de fiscalización de obras de la Gobernación.

El proceso fue abierto tras varios meses de realizarse la denuncia presentada por los concejales departamentales, en junio de este 2021.

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

También puede leer: Caso Central: Fiscalía puede avanzar sin informe de Contraloría, afirman

Tras realizarse esta primera denuncia, el 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentó una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la administración de Hugo Javier.

El Fisco urgió una inmediata intervención de la Fiscalía, ya que se estaba frente a elementos contundentes que demostrarían una lesión de confianza, pero el fiscal Rodrigo Estigarribia alegó, en la etapa inicial de la investigación, que los informes de la Contraloría y la SET son cruciales en el caso.

La semana pasada, concejales departamentales del Partido Liberal Radical Auténtico (PRLA) de Central presentaron una nueva denuncia contra el gobernador Hugo Javier González por un perjuicio patrimonial de G. 18.000 millones, dinero que habría desaparecido sin documentaciones. Esta sería una segunda denuncia presentada contra el político cartista.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.