16 may. 2025

Fiscalía imputa a involucrados en secuestro exprés de colono menonita

La Fiscalía imputó a los tres sospechosos del secuestro exprés de un colono menonita de 16 años, registrado en la colonia Río Verde, de San Pedro.

secuestro.jpeg

La Policía ya realizó un procedimiento para detener a un presunto involucrado en el secuestro.

Foto. Carlos Aquino

El agente de la Fiscalía José Godoy imputó este jueves por secuestro, asociación criminal, coacción grave y extorsión grave a tres hombres presuntamente implicados en el secuestro exprés de un adolescente de 16 años, ocurrido este miércoles en la colonia Río Verde, de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro.

Los sindicados fueron identificados como Cosme Damián Villalba y Lorenzo Ramón González Arévalos, quienes actualmente se encuentran detenidos, mientras que el tercero es Diego Ramón Carísimo.

Este último se encuentra actualmente prófugo de la Justicia y cuenta con una orden de captura, pero fue imputado por el mismo hecho, informó el corresponsal Carlos Aquino, de Última Hora.

Nota relacionada: San Pedro: Detenidos por secuestro exprés tienen entre 18 y 19 años

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con el agente del Ministerio Público, todos son jóvenes de entre 18 y 19 años que al cometer el hecho se hicieron pasar por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

El caso

El colono menonita fue secuestrado este último miércoles cuando realizaba trabajos de lectura de medidores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en la zona conocida como 14 /15 de Río Verde de Santa Rosa del Aguaray. El joven fue privado de su libertad por unas cuatro horas mientras se negociaba con la familia.

La Policía Nacional y la Fiscalía acompañaron las negociaciones y rápidamente se acordó que la familia haría un adelanto de G. 20 millones a los secuestradores, mientras se buscaba conseguir los otros G. 90 millones solicitados. En total pidieron G. 110 millones para liberar al adolescente.

Lea también: Liberan a adolescente secuestrado tras pago de rescate en San Pedro

Los agentes de Antisecuestro coordinaron la entrega de los G. 20 millones, la cual fue vigilada. Se realizó el pago y luego la liberación, tras lo cual los agentes procedieron a la detención de Cosme Damián Villalba, quien tenía en su poder el dinero.

Mediante su detención, usando su celular, la Policía logró ubicar a Lorenzo Ramón González Arévalos, tras lo cual también se dio su detención. Por su parte, Diego Ramón Carísimo, quien logró huir tras abandonar el vehículo de la víctima, sigue hasta el momento con paradero desconocido.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.