10 feb. 2025

Fiscalía imputa por lesión de confianza a intendente Armando Gómez

La Fiscalía imputó al intendente Armando Gómez por lesión de confianza por supuestas irregularidades en la Municipalidad de Lambaré. El jefe comunal ya fue detenido por la Policía Nacional.

armando gomez.jpg

Armando Gómez, ex intendente de Lambaré.

Foto: Armando Gómez Facebook

La fiscala Laura Romero fue quien imputó al intendente Armando Gómez por los supuestos hechos de lesión de confianza en el marco de la compra irregular de plásticos para registros de conducir de la Comuna de Lambaré, según informó la Fiscalía.

El jefe comunal fue puesto a disposición del Juzgado y este viernes debe prestar declaración indagatoria ante el Ministerio Público. El caso de supuesta lesión de confianza y estafa fue denunciado por los concejales municipales en el 2017.

Lea más: Intendente de Lambaré y ex administrador pasarán la noche detenidos

Por esta causa, Gómez fue detenido el jueves y pasó la noche en la Comisaría 4ª Central, al igual que el ex director administrativo Roberto Paredes Ojeda, quien también está involucrado en el supuesto hecho.

La fiscala Romero solicitó la detención luego de recibir información de que Gómez ya no acudía a la Municipalidad hace 20 días y no respondía a ningún tipo de llamadas.

Pese al proceso, las críticas y acusaciones, el jefe comunal argumentó en varias ocasiones que cuenta con documentos para refutar las acusaciones sobre supuesta lesión de confianza.

Nota relacionada: Pese a denuncias, intendente de Lambaré busca reelección

El político liberal apunta a la reelección y alega que todas las acusaciones en su contra buscan evitar su candidatura a la gestión comunal por un periodo más.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.