05 may. 2025

Fiscalía imputa por maltrato animal a dueño de gallos de riña

La Fiscalía imputó en la noche de este jueves por supuesto maltrato animal al dueño de una propiedad ubicada en el distrito de Doctor Raúl Peña, Departamento de Alto Paraná, tras el hallazgo de 52 gallos de riña.

gallos.jpg

En el lugar también se hallaron 72 jaulas para criaderos de gallos, además de un corral en donde se realizarían las peleas, con rastros de sangre y plumas, así como dos gallos muertos al costado del lugar.

Foto: Gentileza.

El representante de la Fiscalía, el agente José Silguero, de la Unidad Especializada en Medioambiente, imputó este jueves al ciudadano Enio Nery Seidel Masman, por la supuesta comisión de delitos contra el medio ambiente y maltrato animal, luego de encontrarse en su propiedad 52 gallos de riña.

El agente encabezó un allanamiento en la vivienda ubicada en el barrio San Pablo, a cinco kilómetros del casco urbano del distrito de Raúl Peña, al sur del Departamento de Alto Paraná, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

Lea más: Rescatan más de 50 gallos que eran utilizados para riñas en Alto Paraná

En el lugar también se hallaron 72 jaulas para criaderos de gallos, además de un corral en donde se realizarían las peleas, con rastros de sangre y plumas, así como dos gallos muertos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dicho procedimiento fue llevado a cabo en prosecución a una investigación por supuestos delitos ambientales en el sitio, en donde se constataron indicios de ello, como el incumplimiento de medidas de mitigación del impacto ambiental conforme a la ley 716/96.

Tras una inspección total del inmueble, se constató datos y evidencias referente al caso investigado por parte del Ministerio Público. Se comunicó el hecho a la Dirección de Protección, Bienestar y Salud Animal a fin de tomar los recaudos pertinentes.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.