02 abr. 2025

Fiscalía imputa a mujer por espiar a su ex pareja con GPS y micrófono

El Ministerio Público imputó a una mujer tras haber instalado un GPS y un micrófono en la camioneta de su ex pareja para poder espiarlo. Se expone a una pena de 2 años de cárcel o multas.

Estafa-por-telefono.png

Las autoridades instan a tomar cuidado ante este tipo de hechos.

Foto: cbnnoticias.com

El fiscal Juan Olmedo explicó a Monumental 1080 AM que una mujer fue imputada por la lesión al derecho de la comunicación y la imagen, por haber escuchado conversaciones de otros no destinadas a ella.

La procesada instaló un sistema de GPS y un micrófono en la camioneta de su ex marido con la intención de espiarlo. “Ellos están en proceso de divorcio. El señor formula la denuncia en marzo de este año”, explicó el fiscal.

En ese sentido, indicó que mediante los informes de las telefonías lograron hallar vínculos con el chip del dispositivo y el teléfono de la encausada. Igualmente, manifestó que el hombre se percató de la situación con base en ciertas circunstancias familiares y porque sabían de sus actividades.

Puede leer: Colegio de Abogados denuncia escuchas telefónicas y exige investigación

El agente del Ministerio Público aseveró que siguen las averiguaciones y que tienen presunciones sobre la persona que pudo haber instalado los dispositivos en el rodado del hombre.

“El que instaló también es pasible de un proceso penal”, sostuvo.

Por último, Olmedo dejó en claro que nadie puede escuchar las conversaciones privadas de una persona y más usando dispositivos.

“Pese a estar en una relación tampoco corresponde este tipo de escuchas”, puntualizó. La mujer fue imputada y se expone a 2 años de cárcel o multa.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.