15 abr. 2025

Fiscalía imputa a pareja que se casó durante cuarentena total

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, informó este lunes sobre la imputación de la pareja que se casó durante la cuarentena sanitaria. También serán procesadas otras ocho personas por violación de la medida dispuesta por el Gobierno.

Casamiento en cuarentena.png

La pareja de recién casados fue imputada por incumplir cuarentena sanitaria.

El Ministerio Público formuló imputación este lunes contra Gabriel Esculies y Heidy Soledad Martínez, la pareja que se casó durante la cuarentena y cuyas imágenes se viralizaron en las redes sociales.

Otras ocho personas también fueron imputadas por el supuesto hecho de violación de la cuarentena sanitaria por el coronavirus, quienes estuvieron en la boda celebrada en la ciudad de Asunción el pasado 25 de abril.

En principio y tras una lluvia de críticas el caso fue investigado por el fiscal Óscar López, ya que pese a las restricciones se realizó la boda, con invitados, servicio de catering, maquilladora y más, y solo algunos contaban con tapabocas.

Sin embargo, luego de varias semanas no se produjo ninguna imputación y el caso volvió saltar luego de que este domingo una comitiva policial y fiscal interviniera en otra fiesta de bodas y detuvieran a 14 personas, incluyendo a los novios, en la ciudad de Luque.

Nota relacionada: Fiesta de bodas en plena cuarentena deja 14 detenidos, incluida la pareja

Esta situación volvió a desatar cuestionamientos sobre el proceso privilegiado que se tuvo a la primera pareja, debido a esta razón, la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, designó el caso a la fiscala Stella Marys Cano.

Las autoridades mencionaron que la detención de las 14 personas se dio debido a que se constató en flagrante comisión del delito a los participantes, mientras que el caso en Asunción se conoció luego de varias horas del hecho a través de las redes sociales.

El director del Registro Civil, Luis Esquivel, aseguró que solo realizan servicios imprescindibles, que son de nacimientos y defunciones, pero las bodas no están permitidas, salvo en casos de salud apremiante.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.