05 abr. 2025

Fiscalía imputa a Patricia Samudio, ex titular de Petropar

La Fiscalía imputó a la ex titular de Petropar Patricia Samudio, por lesión de confianza, junto a otras 21 personas, este viernes.

Sospecha. Patricia Samudio deberá informar en la causa.

Sospecha. Patricia Samudio deberá informar en la causa.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público imputó este viernes a la ex titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) Patricia Samudio y a otras 21 personas, luego de las presuntas irregularidades y sobrefacturaciones en la compra de mascarillas y agua tónica, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Fiscalía incauta documentos de empresa proveedora

Samudio fue procesada por la presunta comisión del hecho punible de lesión de confianza, en calidad de autora, mientras que las demás personas fueron imputadas bajo la misma figura, pero en calidad de cómplices.

A raíz de las denuncias de sobrefacturación, la Fiscalía realizó varios allanamientos en oficinas administrativas de Petropar en Asunción y en la sede central, como también en la firma Solumedic SA, que proveyó 5.000 unidades de agua tónica a G. 5.000 cada una.

Entérese más: Fiscalía descubre “empresa inexistente” en compra de agua tónica

En ese sentido, señalaron que al dar seguimiento a este hecho, se percataron de la existencia de una cadena de empresas que no cuentan con local físico.

En el caso de las mascarillas N95 de la empresa Solumedic SA, la adquisición fue documentada sin que hayan ingresado los insumos a la institución.

Entre tanto, de las 5.000 botellas de agua tónica que se adquirieron, solo 3.000 ingresaron a Petropar según la investigación fiscal. El perjuicio patrimonial total habría sido de G. 134.500.000.

La Fiscalía se constituyó en la empresa BES SA, donde manifestaron que vendieron un total de 3.000 unidades de agua tónica por un valor unitario de G. 1.500 a la empresa Fortaleza Agropecuaria Industrial SA, compuesta por Walter Osmar Mendoza Giménez y Javier Ávalos Adams.

Nota relacionada: Titular de Petropar dice que compró 5.000 botellas de agua tónica por supuestas propiedades contra el Covid-19

No obstante, los propios empleados de Agua Bes realizaron la entrega del agua tónica a la planta de Villa Elisa de Petropar, lo que para la Fiscalía representa que la única compra real fue la efectuada a dicha empresa, con una diferencia de precios y cantidad posterior.

La ex titular de Petropar había renunciado luego del escándalo de las llamativas e injustificadas compras. Samudio dijo que cuando se adquirieron las unidades de agua tónica se creía que tenía propiedades contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.