18 feb. 2025

Fiscalía imputa a Patricia Samudio, ex titular de Petropar

La Fiscalía imputó a la ex titular de Petropar Patricia Samudio, por lesión de confianza, junto a otras 21 personas, este viernes.

Sospecha. Patricia Samudio deberá informar en la causa.

Sospecha. Patricia Samudio deberá informar en la causa.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público imputó este viernes a la ex titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) Patricia Samudio y a otras 21 personas, luego de las presuntas irregularidades y sobrefacturaciones en la compra de mascarillas y agua tónica, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Fiscalía incauta documentos de empresa proveedora

Samudio fue procesada por la presunta comisión del hecho punible de lesión de confianza, en calidad de autora, mientras que las demás personas fueron imputadas bajo la misma figura, pero en calidad de cómplices.

A raíz de las denuncias de sobrefacturación, la Fiscalía realizó varios allanamientos en oficinas administrativas de Petropar en Asunción y en la sede central, como también en la firma Solumedic SA, que proveyó 5.000 unidades de agua tónica a G. 5.000 cada una.

Entérese más: Fiscalía descubre “empresa inexistente” en compra de agua tónica

En ese sentido, señalaron que al dar seguimiento a este hecho, se percataron de la existencia de una cadena de empresas que no cuentan con local físico.

En el caso de las mascarillas N95 de la empresa Solumedic SA, la adquisición fue documentada sin que hayan ingresado los insumos a la institución.

Entre tanto, de las 5.000 botellas de agua tónica que se adquirieron, solo 3.000 ingresaron a Petropar según la investigación fiscal. El perjuicio patrimonial total habría sido de G. 134.500.000.

La Fiscalía se constituyó en la empresa BES SA, donde manifestaron que vendieron un total de 3.000 unidades de agua tónica por un valor unitario de G. 1.500 a la empresa Fortaleza Agropecuaria Industrial SA, compuesta por Walter Osmar Mendoza Giménez y Javier Ávalos Adams.

Nota relacionada: Titular de Petropar dice que compró 5.000 botellas de agua tónica por supuestas propiedades contra el Covid-19

No obstante, los propios empleados de Agua Bes realizaron la entrega del agua tónica a la planta de Villa Elisa de Petropar, lo que para la Fiscalía representa que la única compra real fue la efectuada a dicha empresa, con una diferencia de precios y cantidad posterior.

La ex titular de Petropar había renunciado luego del escándalo de las llamativas e injustificadas compras. Samudio dijo que cuando se adquirieron las unidades de agua tónica se creía que tenía propiedades contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, reflejando la realidad de muchos centros penitenciarios del país.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.