02 may. 2025

Fiscalía imputa a Payo Cubas por perturbación

La Fiscalía imputó este viernes al ex candidato presidencial Payo Cubas por perturbación a la paz pública y otros hechos.

Payo Cubas detenido.jpg

Paraguayo Cubas se encuentra en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, confirmó en la tarde de este viernes que ya hay imputación contra Payo Cubas. Los hechos son perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Cubas ya fue detenido en San Lorenzo, Departamento Central y actualmente se encuentra recluido en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Lea más: Paraguayo Cubas es detenido por la Policía Nacional

Anteriormente, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) había presentado una denuncia penal ante el Ministerio Público tras los disturbios y hechos vandálicos durante la manifestación de adeptos al partido Cruzada Nacional, y el propio Cubas, quienes aseguraban que hubo un supuesto fraude durante las elecciones generales del pasado domingo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La denuncia es contra personas innominadas, puntualmente por los supuestos hechos punibles contra la seguridad de la convivencia de las personas, perturbación de la paz pública, apología del delito, hechos punibles contra la constitucionalidad del Estado y el sistema electoral, impedimento de las elecciones, hechos punibles contra órganos constitucionales y coacción a órganos constitucionales.

Nota relacionada: Fiscalía abre investigación contra Payo Cubas por perturbación a la paz pública

El documento fue presentado a través de la abogada Ada Elizabeth Arévalos, coordinadora de la Dirección Jurídica.

La denuncia se dio contra quienes pudieron resultar responsables de tales hechos, como asimismo de líderes de partidos políticos, movimientos, alianzas o concertaciones y otros, cuyos nombres y demás datos podrían ser individualizados en el transcurso de la investigación, a través de las notas periodísticas, grabaciones de medios televisivos, redes sociales, audios de medios radiales, de fecha 1 y 2 de mayo, según señala el documento presentado.

Seguidores de Payo llegaron en la Agrupación Especializada

Un gran despliegue policial se encuentra apostado en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional ante la presencia de una gran cantidad de seguidores de Payo Cubas quienes llegaron hasta el lugar.

Además llegó un grupo de abogados para ponerse a disposición de Cubas, por pedido de la senadora electa Yami Nal.

Hasta el momento, no se registraron ningún tipo de incidentes entre los seguidores de Cubas y agentes de la Policía Nacional.

Más de 100 personas con prisión preventiva

Ya son 103 personas con prisión preventiva por los disturbios en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por disposición de tres magistrados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En la fecha, el juez Yoan Paul López decretó el arresto provisional contra otros 46 seguidores de Paraguayo Cubas, imputados por perturbación a la paz pública y resistencia. Mientras que otros 16 procesados cuentan con libertad ambulatoria.

Le puede interesar: Suman más de 100 seguidores de Payo Cubas con prisión preventiva

El miércoles pasado, el juez Mirko Valinotti decretó la prisión preventiva contra 46 de los imputados por los mismos hechos. Un grupo permanecerá en la Agrupación Especializada, mientras que el resto será trasladado al Departamento Judicial de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.