20 may. 2025

Fiscalía imputa a Pedro Ferreira por producción de documentos falsos

La Fiscalía imputó al ex presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, por producción y uso de documentos públicos de contenido falso en el marco de una licitación pública del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Pedro Ferreira.jpg

Enfático. Ferreira interpreta una postura paraguaya débil de cara a las negociaciones.

Foto: Archivo UH.

La imputación fue dada a conocer este viernes, por la fiscala Stella Mary Cano. La investigación guarda relación con la participación del ex presidente Pedro Ferreira en una licitación pública del MOPC.

De acuerdo con el documento fiscal, Ferreira fue imputado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, al presentar un certificado de trabajo falso como jefe de Obras y Encargado de la empresa T&C durante los años 2017 a 2020.

“La falsedad de dicha certificación surgiría del hecho de que, en dicho periodo de tiempo, Pedro Ferreira se habría desempeñado como Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNA y como presidente de la ANDE, por lo que mal podría haber prestado sus servicios en la empresa, por la obvia incompatibilidad”, refiere el documento de imputación.

Embed

La producción del documento la habría hecho en el marco de la licitación pública para el dragado y mantenimiento del río Paraguay, ID 385.458 del MOPC. La empresa T&C fue adjudicada en el llamado.

En el mismo caso, también fue imputado Francisco Griño Guillén, quien actuó en connivencia con Ferreira para la producción y uso del certificado de trabajo falso, según indica el documento de imputación.

Nota relacionada: Pedro Ferreira renuncia como titular de la ANDE

La fiscala Cano también pide seis meses de plazo, conforme al Código Procesal Penal, para continuar con las investigaciones del caso.

Ferreira había presentado su renuncia como presidente de la ANDE en julio del 2019, tras algunos desentendimientos en cuestiones de acuerdos y negociaciones con el Brasil sobre Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.