29 mar. 2025

Fiscalía imputa por cuatro hechos punibles a suboficial que era buscado

El suboficial de la Policía Nacional, que es investigado por tres hechos distintos ocurridos en el Departamento de Paraguarí, fue imputado por robo agravado, privación de libertad, reducción y tentativa de homicidio.

Emigdio Ariel López.jpg

Emigdio Ariel López se desempeña como agente activo de la Policía Nacional.

Gentileza

Emigdio Ariel López Ortiz, de 30 años, el suboficial de la Policía Nacional sospechoso de formar parte de una gavilla dedicada a asaltos, principalmente en el Departamento de Paraguarí, fue imputado en el marco del violento asalto a la vivienda de un concejal departamental en el distrito de Escobar.

El fiscal Eladio Cohene detalló a través de Monumental 1080 AM que el agente será procesado por los presuntos hechos punibles de robo agravado, por la forma en que se habría cometido el asalto; privación de libertad, por presuntamente haber retenido a las víctimas.

Asimismo, fue imputado por reducción, porque se presume que los vehículos que habría utilizado para el asalto fueron robados en Asunción e Itauguá, y por tentativa de homicidio, por haber disparado contra el personal policial que intervino en el sitio.

El fiscal manifestó que, tras presentarse ante las autoridades para ser sometido a la Justicia, López fue convocado para su declaración indagatoria el mismo día que se entregó, el último miércoles. Sin embargo, se abstuvo de declarar.

Cohene señaló que el uniformado está siendo investigado por el asalto tipo comando a la casa del concejal departamental de Escobar, Paraguarí, debido a que fue identificado mediante imágenes de circuito cerrado. Señaló que incluso su rostro se vio, ya que usaba un tapabocas pero debajo del mentón.

Nota relacionada: Suboficial investigado por crimen de militar suizo en Paraguarí se entrega a autoridades

Recordó también que durante el atraco, tomaron de rehenes a las víctimas e incluso se produjo un enfrentamiento a tiros con los agentes intervinientes; cada presunto implicado cumplía un rol.

Dijo que un civil se hizo pasar por fiscal, mientras que los demás como policías, entre los cuales estaba López, quien habría usado su propio uniforme policial para el asalto.

Con respecto al caso del militar suizo asesinado en la misma localidad y el asalto en Mbuyapey, donde fue abatido otro policía, hechos por los cuales también se lo investiga, pero aún no fue imputado, Cohene dijo que no se puede confirmar si también tuvo participación, ya que está a cargo de otros fiscales.

El asalto a la vivienda del concejal Gabriel Sánchez se registró en junio pasado y tras el hecho ya habían sido detenidos cuatro personas, de las cuales dos eran también policías. Los investigadores presumen que los supuestos autores conforman una gavilla que opera en la misma zona y que también habrían tenido participación en el asesinato de un militar suizo y en un asalto en Mbuyapey.

El principal autor del último caso fue un agente policial identificado como Carmelo Alcides Benítez Reyes, quien estaba sindicado como el líder de la banda, mientras que a la par se desempeñaba activamente en el Departamento de Búsqueda y Localización de Personas de la capital de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.