06 abr. 2025

Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, y otras cinco personas más, entre ellas su esposa, Marly Figueredo, y el diputado colorado Éver Noguera, fueron imputados por el caso del almuerzo escolar.

rodolfo friedmann y marly figueredo

El gobernador electo del Guairá Rodolfo Friedmann Alfaro con su esposa. Foto: Archivo.

Foto: Archivo.

El Ministerio Público comunicó este lunes a través de las redes sociales acerca de la imputación que formuló el fiscal Osmar Legal contra Rodolfo Friedmann y otras cinco personas en prosecución de una investigación relacionada con el caso de adquisición de almuerzo escolar.

La Fiscalía abrió el proceso por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Además del titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), está imputada en la causa su esposa Marly Figueredo; su primo Silvio Alvaro Alfaro Bertolo; el diputado colorado de Guairá Éver Noguera, y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

Le puede interesar: Rodolfo Friedmann pide dejar de lado las diferencias políticas

La Fiscalía solicitó también el desafuero del legislador, de modo a que pueda ser investigado.

De acuerdo con un documento del Ministerio Público, las imputaciones se formularon en el marco de un caso que data de la época en la que Friedmann era gobernador del Departamento de Guairá entre los periodos 2013-2018.

Específicamente, en la causa que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación administrada en ese entonces por el actual ministro de Agricultura entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado imputado y a Hugo Alexander Torales.

Lea más: Denuncia contra Friedmann es “un refrito largo”, según Villamayor

El Ministerio Público señala que Rodolfo Max Friedmann tendría participación en la empresa, y en tal condición habría impuesto condiciones, una de ellas que forma parte de la firma su primo, además de la contadora Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo.

El pasado 4 de agosto habían sido allanadas las oficinas de ESSA a los efectos de recolectar documentos que guardan relación con contratos suscriptos entre la empresa privada y la Gobernación del Guairá, del 2013 al 2018, ya que, según la Contraloría General de la República, gran parte de las raciones no fueron entregadas.

La carpeta fiscal cuenta con un informe de la Contraloría y estaba en ese entonces a la espera de otros dictámenes complementarios.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.