01 abr. 2025

Fiscalía imputa a seis personas por secuestro de brasileña

Seis personas fueron imputadas este miércoles por cinco hechos punibles, en el marco del secuestro de la brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, quien fue liberada por la Policía Nacional.

Sandra Cristina Máceda Rubert.jpg

Sandra Cristina Máceda Rubert fue rescatada por la Policía Nacional tras un enfrentamiento con los secuestradores.

Foto: Gentileza.

Las seis personas fueron procesadas por secuestro, privación de libertad, extorsión agravada, extorsión, coacción grave y asociación criminal. De este grupo, cuatro personas ya fueron detenidas tras un enfrentamiento con la Policía y dos permanecen prófugas.

Los fiscales Alberto Torres y Zunilda Ocampos, de la Unidad Antisecuestro, imputaron a Germán Barreto Ocampos, a su esposa Blanca González, al hijo de ambos, Herman Barreto González, y a Reinaldo Barreto, todos detenidos, mientras que Marcos González Flores y Pablo González Flores tienen orden de detención pendiente.

Lea más: Secuestro a brasileña fue cometido por un grupo improvisado, dice fiscala

En la imputación, los fiscales señalan que Milton Gabriel Rubert recibió una llamada a las 19:30 del sábado pasado en el teléfono celular de su esposa, Sandra Cristina Maceda Rubert, que había quedado en la casa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la comunicación, una persona con acento portugués menciona que tenía secuestrada a su esposa y solicitó la suma de USD 250 mil, para luego pasarle con su esposa, quien le confirmó que se encontraba secuestrada en un monte.

Fueron cuatro las personas que capturaron a la víctima, en tanto que los hermanos González Flores se encargaron de cuidarla juntos o en forma separada, así como uno de los hijos de Barreto Ocampos, según la imputación fiscal.

Entérese más: Fiscalía confirma que hay cuatro detenidos tras rescate de brasileña secuestrada

En el documento también señalan que Germán Barreto Ocampos y su familia realizaban llamadas desde su casa, en la colonia Guaraní del Este, para negociar con la familia de la víctima. En el primer día, se realizaron dos llamadas desde el referido número, que fue habilitado a nombre de Blanca González.

Por otro lado, Barreto Ocampos intercambiaba llamadas con Marcos González Flores, desde la vivienda al sitio del cautiverio, ubicado a unos 1.500 metros en la zona boscosa.

Más contenido de esta sección
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.