15 feb. 2025

Fiscalía imputa a sojera del grupo Favero por tala de bosques

La Fiscalía imputó y solicitó la prisión preventiva para la empresaria del grupo Favero, María Cristina Rossato Stersa por violar leyes ambientales como tala de bosques, desecación de humedales, comercialización ilegal de carbón vegetal y tráfico de productos forestales.

favero.JPG

El grupo Favero tiene varias denuncias por violar leyes ambientales. | Foto: Archivo ÚH.

La empresaria habría deforestado centenares de hectáreas en distintos inmuebles, tres de los cuales tienen una superficie de más de 1.500 hectáreas y se hallan dentro del área protegida de la reserva San Rafael, ubicada al sur del departamento de Caazapá.

La agente fiscal de la Unidad Especializada de Medio Ambiente de Caazapá, Karina Escurra dispuso la imputación de Rossato por hechos punibles de canalización y desecación de humedales y modificación de suelos sin licencia ambiental; infracción a las obligaciones legales referentes a las medidas de mitigación de impacto ambiental y ejecución deficiente de las mismas.

A estas causas se suman la tala de bosques y modificación de suelo sin licencia ambiental; producción y comercialización ilegal de carbón vegetal y talas de bosques; tráfico y comercialización ilegal de productos forestales y modificación de suelo sin licencia ambiental.

Escurra solicitó la prisión preventiva de la imputada quien cuenta con tres procesos abiertos en la localidad de Tava’i y General Morínigo.

También estaría involucrada en la tala de bosques para destinar el territorio a cultivos de soja, que generaría una ganancia de USD 12 millones al año.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.