15 abr. 2025

Fiscalía imputa a sospechosa de atacar con cuchillo a sus hijos mellizos

La Fiscalía imputó este lunes a una mujer sospechosa de atacar con cuchillo a sus hijos mellizos, estando presumiblemente bajo los efectos del alcohol. Sucedió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

violencia.jpg

La última agresión se produjo este 10 de febrero pasado, en horas de la tarde, en una vivienda ubicada en el barrio Zona Granja del kilómetro 16, distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

Foto referencial: alertabogota.com.

La fiscala Rocío Celeste González imputó a una mujer de 38 años por violencia familiar, violación del deber del cuidado y abandono. Además, solicitó su prisión preventiva. La misma presuntamente maltrataba de manera sistemática a los niños, que son mellizos de 11 años, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

La última agresión se produjo este 10 de febrero pasado, en horas de la tarde, en una vivienda ubicada en el barrio Zona Granja del kilómetro 16, distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

La denuncia fue radicada inicialmente, vía celular, por un hermano mayor de las víctimas, en la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar. Incluso, envío una filmación del hecho.

Lea más: En marzo hubo más de 2.000 denuncias por violencia familiar, según Fiscalía

Inmediatamente después, una comitiva fiscal-policial acudió al lugar indicado para el procedimiento de rigor. Allí, los intervinientes conversaron con el denunciante, quien manifestó que a las 15:00 aproximadamente fue a la vivienda, donde estaba conversando con sus hermanitos. En ese momento, llegó al lugar la mujer, presumiblemente en estado de ebriedad, gritando y maltratando a los menores.

Luego, comenzó a seguirles con un cuchillo en mano y les amenazaba para que se callen. Seguidamente, les tiró una zapatilla y arrojó también un hierro. Del susto, los pequeños entraron debajo de una mesa. El hermano manifestó que ahí comenzó a filmar la escena y, acto seguido, le tomó del brazo a su madre, sacándole el arma, considerando el peligro que constituía aquello, según manifestó.

Aseguró que no fue la primera vez que su madre ataca a los niños. Refirió que justamente él y una hermana decidieron salir de la casa por la violencia que sufrían. Comentó que el papá también abandonó el hogar por sufrir violencia.

Nota relacionada: Recalcan el rol de la Codeni en prevención de violencia contra niños, niñas y adolescentes

Añadió igualmente que la mujer suele abandonar por varios días a los mellizos, dejándoles sin comida. Tampoco les brinda higiene y educación, y la mayoría de las veces, los niños deben arreglarse solos y deambulan por las casas de los familiares, precisó.

Tras el incidente, la presunta responsable salió de la casa, hasta que finalmente fue detenida en la vía pública. Por disposición de la fiscala interviniente, la misma fue trasladada hasta la base de la Patrulla Caminera y sometida a la prueba de alcotest, que arrojó positivo 0,894 mg/L.

Los menores recibieron contención psicológica de parte de una profesional del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.

La identidad de la imputada se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.