09 abr. 2025

Fiscalía imputa a sospechoso de hackear teléfonos de políticos y periodistas

La Fiscalía imputó a una persona este martes por la clonación de cuentas del ex diputado Óscar Tuma, del parlamentario Carlitos Rejala y de los periodistas Clari Arias y Jorge Torres.

Delitos informáticos.png

Agentes fiscales dieron una conferencia de prensa este martes para brindar detalles del caso. También estuvieron presentes algunas de las víctimas del hackeo.

Foto: Gentileza.

Se trata de Luis Bordón, quien fue imputado por el Ministerio Público por los hechos punibles de acceso indebido a datos, acceso indebido a sistemas informáticos y asociación criminal.

Igualmente, otras dos personas fueron detenidas por la clonación de cuentas de líneas telefónicas y acceso a datos y aplicaciones de los propietarios reales de las líneas.

Entre los usuarios afectados por el hackeo se encuentran el ex parlamentario Óscar Tuma, el diputado Carlitos Rejala y los periodistas Jorge Torres y Clari Arias.

Nota relacionada: Detienen a dos personas sospechosas de delitos informáticos

De acuerdo con los agentes fiscales Irma Llano y Silvana Otazú, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, no es la primera vez que Bordón es vinculado a este tipo de hechos, ya que posee antecedentes por delitos informáticos.

“Es una persona que se dedica a esto y presta este servicio irregular detectando la vulnerabilidad que tienen las telefónicas, obteniendo información confidencial de sus clientes”, expresó la fiscala Irma Llano.

No obstante, Llano refirió que se trata de una investigación aún en desarrollo, por lo que no se descarta la participación de más personas.

“Esta persona es quien acordó con los demás miembros, y es el que tiene conocimiento e instrucción en informática y telecomunicaciones. Este utilizaba a una mujer para ejecutar, en los locales de activación, la recuperación de tarjetas simcard de forma anormal”, comentó la investigadora.

Lea también: Allanan casa porque dueña hackeó cuenta de Facebook de ex y publicó archivos íntimos

La representante del Ministerio Público señaló que Bordón y esta mujer serían los autores materiales de la clonación e indicó que ahora se encuentran en la búsqueda de la persona que solicitó el servicio; es decir, el autor moral del hackeo.

“El sospechoso (Bordón) tiene un beneficio patrimonial al realizar la obtención de información confidencial solicitado por una tercera persona”, destacó.

También indicó que debido a la aparente vinculación de todas las causas estas serán unificadas e intervendrán todos los agentes fiscales de unidad especializada.

Llano manifestó que las víctimas se percataron de lo ocurrido cuando no pudieron acceder a su cuenta de WhatsApp y también tenían problemas para acceder a su línea telefónica o no contaban con cobertura.

Vea también: Detienen e imputan a mujer que recibió compra con tarjeta clonada

Señaló que la mayor parte de los afectados se tratan de periodistas, quienes quedaron expuestos y en peligro, ya que los delincuentes accedieron a informaciones confidenciales y privadas de los usuarios, “vulnerando el derecho constitucional que tienen los periodistas de resguardar la identidad de su fuente”.

Por otra parte, Llano comentó que se encuentran trabajando con las diferentes empresas de telecomunicaciones del país, las cuales se encuentran modificando el sistema de protocolo de reactivación luego del robo de las cuentas. “Hoy todos somos vulnerables a sufrir esta clase de hechos”, recalcó.

Motivos del hackeo de las cuentas

En cuanto a las causas del robo de las cuentas de los usuarios, la fiscala expresó que existen diversos motivos que van desde lo sentimental hasta lo económico y político, pero que en este caso las personas estaba interesados en obtener informaciones sensibles de los usuarios.

“Las personas que contrataron el servicio prestado por Bordón sabían que se trata de un hecho irregular”, aseguró Llano.

Le puede interesar: Robo de perfiles de WhatsApp, nuevo método de estafa

Manifestó que se encuentran trabajando para determinar la responsabilidad y la complicidad de algunos funcionarios junto a los asesores jurídicos de las empresas telefónicas afectadas.

Si bien las víctimas afectadas cuentan con las línea Tigo y Personal, no descartan que haya personas afectadas de las otras proveedoras.

Empresas telefónicas

El gerente de Relaciones Institucionales de Tigo, Nicolás Acha, destacó la gestión realizada por las agentes de la unidad especializada e indicó que la empresa se puso a total disposición de la Fiscalía para todas las investigaciones pertinentes al caso.

Además, señaló que presentaron una denuncia penal contra las personas detenidas. “Desde la industria telefónica estamos constantemente abocados en reforzar todos los procesos que hagan a la información. En este caso en particular hemos detectado que pueden existir vulnerabilidades”, manifestó Acha.

Comentó que los más importante es que se encuentren resguardados, tanto el usuario de la línea como la telefonía, “a fin de que no se altere la confidencialidad de los usuarios”.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.