24 feb. 2025

Fiscalía imputa a tres policías por supuesta extorsión y privación de libertad

La Fiscalía imputó a tres miembros del Departamento de Investigación de Delitos por supuestos hechos de privación de libertad y extorsión, entre otros. El proceso se da en el marco de la denuncia realizada por dos mujeres, quienes reportaron que pagaron G. 50 millones para evitar ser detenidas.

imputados policias.jpg

Los agentes de la Policía fueron imputados por supuesto hecho de extorsión y privación de libertad.

Foto: Gentileza.

El agente fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestro y Antiterrorismo), formuló imputación contra los tres agentes de la Policía Nacional: el subcomisario Víctor José Luis Velázquez Vera, la suboficial primero Liz Marlene González Belotto y el oficial ayudante Juan Javier Arévalos Sosa.

Los efectivos fueron imputados por la supuesta comisión de los hechos punibles de privación de libertad, extorsión, extorsión agravada, asociación criminal, frustración a la persecución y ejecución penal, cohecho pasivo agravado y realización del hecho por funcionario.

El representante del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para los imputados, como medida cautelar en el marco de la investigación.

Lea más: Tres policías detenidos tras supuesto pedido de coima y extorsión a mujeres

Los imputados son efectivos policiales del Departamento de Investigación de Delitos de la Brigada Central y formarían parte de un grupo criminal, encargado de realizar extorsiones a personas, privándoles de su libertad en uso de sus funciones y así obtener sumas de dinero de forma indebida.

Los tres oficiales fueron detenidos en la base de Investigación de Delitos del Departamento Central, ubicada en San Lorenzo, donde las víctimas denunciaron la detención ilegal.

Según la denuncia, el pasado miércoles dos mujeres se encontraban en la vía pública frente a una escribanía ubicada sobre las calles 11 de Setiembre y Juan Leopardi de la ciudad de Fernando de la Mora.

Una de las víctimas descendió de su vehículo y al dirigirse hacia la escribanía fue abordada por dos sujetos con uniforme policial, portando identificadores con los nombres de Juan Arévalos y Víctor Velázquez, quienes la forzaron a subir a un vehículo donde se encontraba otra persona.

La otra víctima fue esposada y forzada a subir al mismo vehículo y, posteriormente, se dirigieron a la brigada de San Lorenzo.

Según la investigación del Ministerio Público, en todo el trayecto fueron amenazadas con arma de fuego, y una vez en el lugar, les exigieron la suma de G. 50 millones, de lo contrario llegarían a perjudicarlas.

Hoy el agente fiscal Federico Delfino llevó a cabo dos allanamientos que derivaron en la detención de las tres personas indagadas.

Por el caso, la Comandancia de la Policía Nacional dispuso el cambio de la jefatura de la Brigada Central. Nombró al comisario Ignacio Ramón Muñoz como jefe, en reemplazo del comisario Feliciano Martínez Peña.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.