28 may. 2025

Fiscalía imputa a tres policías por supuesta extorsión y privación de libertad

La Fiscalía imputó a tres miembros del Departamento de Investigación de Delitos por supuestos hechos de privación de libertad y extorsión, entre otros. El proceso se da en el marco de la denuncia realizada por dos mujeres, quienes reportaron que pagaron G. 50 millones para evitar ser detenidas.

imputados policias.jpg

Los agentes de la Policía fueron imputados por supuesto hecho de extorsión y privación de libertad.

Foto: Gentileza.

El agente fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestro y Antiterrorismo), formuló imputación contra los tres agentes de la Policía Nacional: el subcomisario Víctor José Luis Velázquez Vera, la suboficial primero Liz Marlene González Belotto y el oficial ayudante Juan Javier Arévalos Sosa.

Los efectivos fueron imputados por la supuesta comisión de los hechos punibles de privación de libertad, extorsión, extorsión agravada, asociación criminal, frustración a la persecución y ejecución penal, cohecho pasivo agravado y realización del hecho por funcionario.

El representante del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para los imputados, como medida cautelar en el marco de la investigación.

Lea más: Tres policías detenidos tras supuesto pedido de coima y extorsión a mujeres

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los imputados son efectivos policiales del Departamento de Investigación de Delitos de la Brigada Central y formarían parte de un grupo criminal, encargado de realizar extorsiones a personas, privándoles de su libertad en uso de sus funciones y así obtener sumas de dinero de forma indebida.

Los tres oficiales fueron detenidos en la base de Investigación de Delitos del Departamento Central, ubicada en San Lorenzo, donde las víctimas denunciaron la detención ilegal.

Según la denuncia, el pasado miércoles dos mujeres se encontraban en la vía pública frente a una escribanía ubicada sobre las calles 11 de Setiembre y Juan Leopardi de la ciudad de Fernando de la Mora.

Una de las víctimas descendió de su vehículo y al dirigirse hacia la escribanía fue abordada por dos sujetos con uniforme policial, portando identificadores con los nombres de Juan Arévalos y Víctor Velázquez, quienes la forzaron a subir a un vehículo donde se encontraba otra persona.

La otra víctima fue esposada y forzada a subir al mismo vehículo y, posteriormente, se dirigieron a la brigada de San Lorenzo.

Según la investigación del Ministerio Público, en todo el trayecto fueron amenazadas con arma de fuego, y una vez en el lugar, les exigieron la suma de G. 50 millones, de lo contrario llegarían a perjudicarlas.

Hoy el agente fiscal Federico Delfino llevó a cabo dos allanamientos que derivaron en la detención de las tres personas indagadas.

Por el caso, la Comandancia de la Policía Nacional dispuso el cambio de la jefatura de la Brigada Central. Nombró al comisario Ignacio Ramón Muñoz como jefe, en reemplazo del comisario Feliciano Martínez Peña.

Más contenido de esta sección
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.