03 abr. 2025

Fiscalía imputa y ordena detención de periodista por acoso y coacción sexual

La Fiscalía presentó en la mañana de este sábado imputación contra un periodista por casos de acoso sexual, coacción sexual y coacción, ocurridos en un medio de comunicación, en los cuales resultaron víctimas seis comunicadoras.

acoso sexual.jpg

El pastor evangélico identificado como Hugo César Ruíz, de 51 años, de Ciudad del Este, fue imputado por supuesto acoso sexual en el cual resultó víctima una joven de 19 años.

Foto: Archivo UH.

La Fiscalía, a cargo de las agentes Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva, tras las investigaciones llevadas a cabo, imputaron al periodista Carlos Granada por los hechos de acoso sexual, coacción sexual y coacción.

El imputado, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia en las personas víctimas, subordinadas, habría realizado varios actos, con fines sexuales en algunos casos y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra las víctimas, según la carpeta fiscal.

Lea más: Tras denuncias de acoso sexual a periodistas, grupo mediático anuncia medidas

Las agentes fiscales dispusieron la detención del comunicador, informó en la mañana de este sábado el Ministerio Público.

Las víctimas fueron mujeres periodistas de canales de televisión del mismo grupo, quienes incluso se vieron obligadas a renunciar ante el acoso que sufrían por parte de uno de los jefes, quien actuaba supuestamente con total impunidad y aprovechándose de su poder y de la complicidad de los directivos.

Nota relacionada: Periodistas se manifiestan contra supuestos hechos de acoso sexual en medio televisivo

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadores del Paraguay había manifestado su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercidas hacia las trabajadores de dichos medios de comunicación y resaltó que las denuncias de acoso sexual a trabajadoras en dicha empresa no son nuevas y que desde hace años se maneja información al respecto.

Desde el Sindicato de Periodistas también expresaron solidaridad con las trabajadoras del SNT y C9N ante la denuncia pública de acoso sexual y repudiaron las prácticas que reproducen sistemáticamente la violencia machista en los espacios de trabajo.

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.