20 feb. 2025

Fiscalía imputa y ordena la detención del presidente del Indert

El Ministerio Público imputó y ordenó la detención del titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega, por un caso de soborno. Además, hay otras personas procesadas en el marco de esta investigación.

Indert.jpg

La Fiscalía allanó las oficinas del Indert.

Foto: Gentileza

Los fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, Luis Said y Rodrigo Estigarribia, encabezaron un operativo de allanamiento a la sede del Indert.

El Ministerio Público investiga dos causas penales que involucran al presidente del Indert, Mario Vega, y a otros funcionarios de la institución.

Una de las investigaciones tiene que ver con un supuesto pedido de dinero por parte de las autoridades del ente público a cambio de dar trámite para la adjudicación de un inmueble en el Chaco paraguayo.

Este caso está en manos del fiscal Rodrigo Estigarribia, quien precisó que se trata de cuatro expedientes que totalizan 16.000 hectáreas. De acuerdo con la investigación, se habría solicitado la suma de USD 200.000 para solucionar el conflicto de las personas que se encuentran en la zona. La misma habría sido solicitada por los funcionarios del Indert.

Según el relato del agente del Ministerio Público, el presidente del Indert, Mario Vega, fue el primero en hablar con las personas interesadas en arreglar la situación con las propiedades.

La Fiscalía solicitó las imágenes del circuito de cámaras de la oficina de Vega y no descartan que en su interior se encuentren más elementos que aporten a la investigación. Según la información dada por los fiscales, dos personas ya fueron detenidas y fueron trasladadas al Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional.

Nota relacionada: Nuevo presidente del Indert promete echar a corruptos

Por su parte, el fiscal Luis Said explicó que el titular del Indert ya fue imputado, al igual que el director de Gabinete José Luis Clerch, así también el director de Asesoría Jurídica Aldo León y el ex director de Administración y Finanzas.

También, fueron procesadas otras dos personas ajenas a la institución y que serían representantes de una oenegé Fundación Cerro Lambaré (Fucela), que habría recibido la suma de G. 300 millones para pozos artesianos sin ninguna documentación que avale dicho desembolso.

Los hechos penales son: Cohecho pasivo agravado, lesión de confianza y soborno agravado, indicó uno de los fiscales intervinientes.

“Cada implicado en el hecho tiene una conducta particular. Los imputados por cohecho pasivo agravado son los representantes de Fucela”, agregó a la prensa.

Por su parte, Mario Vega, junto con el ex director de Finanzas, fueron imputado por cohecho pasivo en carácter de autor, por un pedido de coima de USD. 25.000. El presidente del Indert también fue imputado por cobro indebido de honorarios.

Said detalló que en el 2016 hubo un convenio con Fucela, para la construcción de pozos artesianos en asentamientos. Luego se dio una serie de solicitudes por parte de la fundación con la intervención de la Asesoría Jurídica del Indert para concretar el acuerdo.

Vega asumió la titularidad del Indert en octubre del 2019, luego de la dimisión al cargo de Horacio Torres. El mismo estuvo implicado en supuestos casos de coima que se registraron en la institución.

Al momento de asumir, Vega había dicho que “no dudará en destituir a los funcionarios que incurran en casos de corrupción”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.