06 abr. 2025

Fiscalía imputa y ordena la detención de Justo Cárdenas

La fiscala Anticorrupción Natalia Fúster imputó al ex titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Justo Cárdenas, quien está sospechado de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero; también ordenó la detención y pidió su prisión.

Justo Cárdenas.JPG

El presidente del Indert, Justo Cárdenas

Archivo ÚH

Fúster presentó en la mañana de este viernes la imputación contra el ex titular del Indert, Justo Cárdenas, quien ocupó ese cargo durante el Gobierno del presidente Horacio Cartes, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

También fueron procesados por lavado de dinero los hijos del ex alto funcionario: Justo Cárdenas Pappalardo, María Alexandra Cárdenas Pappalardo y Allan Cárdenas Rodríguez, para quienes se pidió medidas alternativas.

“Esta investigación se inició en noviembre del año pasado. En estos un año realizamos cientos de diligencias y, analizando las mismas, hoy finalmente se da esta imputación que da inicio al proceso. No existe una justificación legal entre los ingresos y sus bienes. El crecimiento económico empieza a darse en el 2014”, dijo la fiscal a Monumental 1080 AM.

La agente del Ministerio Público explicó que son unos G. 2.644 millones de guaraníes los que el ex titular del Indert no puede justificar. Natalia Fúster explicó que el incremento de los bienes de Cárdenas se dio entre los años 2008 y 2018.

Lea más: Allanan estancia que sería propiedad de Justo P. Cárdenas

Al respecto, detalló que existen cuentas de ahorros, compras de vehículos de unos G. 1.000 millones y depósitos de dinero que forman parte de los elementos que implican a sus hijos.

“La hipótesis que tenemos es que todas esas conformaciones de las sociedades anónimas, que realizaron los hijos, como el mismo señor Justo, se han realizado con dinero que ha provenido del enriquecimiento ilícito”, explicó la fiscala.

El pedido de prisión fue remitido al juez Penal de Garantías Agustín Delmás y la orden de detención ya está en manos de la Policial Nacional.

En noviembre del año pasado, el entonces fiscal adjunto Federico Espinoza dispuso de oficio la apertura de una carpeta fiscal por enriquecimiento ilícito, debido a publicaciones periodísticas que señalaban al funcionario como dueño de unas propiedades.

Durante el mes de diciembre del 2017, la misma fiscala Anticorrupción Natalia Fúster allanó una estancia en la localidad de Pirayú, Departamento de Paraguarí, perteneciente a Cárdenas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.