16 abr. 2025

Fiscalía imputa y pide prisión para ex director de la cárcel de San Pedro

La Fiscalía imputó y pidió la prisión preventiva para el ex director de la Penitenciaría Regional de San Pedro, Wilfrido Quintana, por cohecho pasivo agravado. Su desvinculación se realizó tras la masacre en dicha cárcel y al darse a conocer irregularidades en su gestión.

Wilfrido Quintana.jpg
Wilfrido Victoriano Quintana Parodi se desempeñaba al frente de la Penitenciaría Regional de San Pedro
.

Foto: Gentileza

Los fiscales Giovanni Grisetti e Irene Álvarez formularon imputación y requirieron la prisión preventiva de Wilfrido Victoriano Quintana Parodi, quien se desempeñaba como director de la cárcel de San Pedro, por la presunta comisión del hecho punible de cohecho pasivo agravado.

Desde el Ministerio Público, informaron que el proceso guarda relación con el funcionamiento irregular de la granja penitenciaria, que era utilizada por cuatro reclusos condenados por narcotráfico en la cárcel de San Pedro.

El sector no estaba habilitado por el Ministerio de Justicia. Tras las investigaciones realizadas en el sitio, se pudo constatar la presencia de reos peligros y sin custodia.

Lea más en: Ex director de cárcel de San Pedro, desvinculado de la función pública

Todas estas irregularidades salieron a la luz luego del motín registrado en la cárcel y que fue protagonizado por miembros del Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela.

El hecho ocurrió el pasado 16 de junio y, un día después, Wilfrido Victoriano Quintana Parodi fue destituido. La pelea entre ambas facciones arrojó 10 muertos y varios heridos.

Nota relacionada: Ex directores almorzaron en granja irregular con reclusos de San Pedro

A raíz de este hecho, se ordenó la intervención del lugar para esclarecer el caso. El Ministerio de Justicia designó a Ricardo Núñez para llevar adelante el procedimiento.

¿Qué se encontró en la granja?

En la granja fueron hallados cuatro presos condenados por narcotráfico, homicidio y lesión de confianza, además de evidencias como uniformes policiales, trajes camuflados, proyectiles, celulares y electrodomésticos, lo que generó bastantes críticas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.