16 abr. 2025

Fiscalía imputa y pide prisión para ex síndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental

El Ministerio Público imputó y pidió la prisión preventiva de Blas Manuel Velázquez, ex síndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental, por vender varias veces un mismo inmueble.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36747547.jpg

Fiscalía imputa y pide prisión para ex síndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental.

Foto: Archivo

La agente fiscal Natalia Cacavelos, de la Unidad Penal 17, formuló imputación contra Blas Manuel Velázquez, ex síndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental, por la presunta comisión de los hechos punibles de lesión de confianza, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Asimismo, la agente fiscal ordenó la detención del encausado y requirió su prisión preventiva mientras dure la investigación.

Lea más: Quiebras del Unión y Oriental manejarán los US$ 16 millones

Según la investigación, los hechos se produjeron durante el mes de agosto del año 2017 y junio del 2019, cuando Blas Manuel Velázquez, en su carácter de síndico de quiebras de la capital, asignado al proceso judicial caratulado “Banco Central del Paraguay contra Banco Paraguayo Oriental sobre Declaración de Quiebra”, habría solicitado la autorización para la venta privada de la Finca 12.096 por la suma de Gs. 31 millones.

La propiedad se encuentra en el distrito de Mariano Roque Alonso y cuenta con una superficie de 2.456 metros cuadrados.

Sin embargo, la finca ya había sido objeto de una venta privada anterior, en fecha 29 de mayo de 2009, por la suma de Gs. 71 millones.

Le puede interesar: Corte confirma extinción de la causa del BPO

La finca 12.096 fue objeto de sucesivas y cercanas transferencias, las cuales reflejarían que el síndico no habría ejecutado los actos de protección, con relación a la masa concursal, actuando justamente en perjuicio de ella, pues el inmueble que había sido vendido en dos ocasiones posteriores a la venta del 2009, finalmente fue transferido en el año 2018, entre particulares por Gs. 1.000 millones, 14 meses después de la venta recomendada por el entonces representante de la fallida.

Las conductas referidas habrían producido un perjuicio patrimonial a la masa del Banco Paraguayo Oriental, declarado en quiebra, que ascendería a la suma de Gs. 900 millones aproximadamente, suma que habría dejado de percibir por la venta de un inmueble de su propiedad.

Le puede interesar: Hace 17 años mujer pelea para que le levanten hipoteca

Además, para lograr la venta del inmueble por un monto exiguo, el síndico actuante habría suscrito un dictamen, presentado ante el Juzgado Civil interviniente, en el cual habría formulado afirmaciones contrarias a la verdad, con el fin de lograr la aprobación del órgano jurisdiccional en la venta propuesta del proceso liquidatario.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.