05 abr. 2025

Fiscalía imputó a dos personas por falsificación de tarjetas y estafa

El Ministerio Público imputó este jueves a dos personas por la presunta comisión de los hechos punibles de falsificación de tarjetas de débito o crédito y otros medios electrónicos de pago y estafa mediante sistemas informáticos. La Fiscalía investiga una red que realizaba operaciones fraudulentas.

clonadores.jpg

Dos personas fueron imputadas por la presunta falsificación de tarjetas de débito y crédito.

Foto: Gentileza

La Fiscalía realizó cuatro allanamientos simultáneos este jueves, los cuales estuvieron encabezados por los fiscales Irma Llano, Juan Olmedo y Silvana Otazú, en conjunto con la Policía Nacional, que dio como resultado la detención de Alfredo Álvarez Borja y Alba Ortiz, propietarios de dos locales intervenidos.

Lea más: Fiscalía verifica más de 450 operaciones con presuntas tarjetas clonadas

Según la investigación, se realizaron aproximadamente 600 transacciones, que ascienden a la suma de G. 200 millones, a través de tarjetas clonadas de extranjeros. Para la Fiscalía, algunas personas ni se percataron aún del fraude, por lo que se estima que podría ser mayor.

A la empresa de servicios de pago Bancard le llamó la atención la cantidad de operaciones realizadas en nuestro país con tarjetas de créditos extranjeras durante los meses de marzo, abril y mayo, ya que ningún extranjero no residente podía ingresar al país por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entérese más: Fiscalía realiza allanamientos simultáneos en busca de clonadores de tarjetas

Los agentes sospechan que más personas estarían involucradas en la causa de fraude a través de medios de pagos electrónicos.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.