15 abr. 2025

Fiscalía imputó a dos personas por falsificación de tarjetas y estafa

El Ministerio Público imputó este jueves a dos personas por la presunta comisión de los hechos punibles de falsificación de tarjetas de débito o crédito y otros medios electrónicos de pago y estafa mediante sistemas informáticos. La Fiscalía investiga una red que realizaba operaciones fraudulentas.

clonadores.jpg

Dos personas fueron imputadas por la presunta falsificación de tarjetas de débito y crédito.

Foto: Gentileza

La Fiscalía realizó cuatro allanamientos simultáneos este jueves, los cuales estuvieron encabezados por los fiscales Irma Llano, Juan Olmedo y Silvana Otazú, en conjunto con la Policía Nacional, que dio como resultado la detención de Alfredo Álvarez Borja y Alba Ortiz, propietarios de dos locales intervenidos.

Lea más: Fiscalía verifica más de 450 operaciones con presuntas tarjetas clonadas

Según la investigación, se realizaron aproximadamente 600 transacciones, que ascienden a la suma de G. 200 millones, a través de tarjetas clonadas de extranjeros. Para la Fiscalía, algunas personas ni se percataron aún del fraude, por lo que se estima que podría ser mayor.

A la empresa de servicios de pago Bancard le llamó la atención la cantidad de operaciones realizadas en nuestro país con tarjetas de créditos extranjeras durante los meses de marzo, abril y mayo, ya que ningún extranjero no residente podía ingresar al país por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entérese más: Fiscalía realiza allanamientos simultáneos en busca de clonadores de tarjetas

Los agentes sospechan que más personas estarían involucradas en la causa de fraude a través de medios de pagos electrónicos.

Más contenido de esta sección
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.