21 feb. 2025

Fiscalía incauta 100 bolsas con celulares del Mercado 4

La Fiscalía incautó en la noche este lunes alrededor de 100 bolsas con celulares y accesorios electrónicos de tres locales comerciales alojados en el Mercado 4 de Asunción. Los artefactos serían presumiblemente robados.

allanamiento mercado 4.jpg

La Fiscalía allanó tres locales del Mercado 4.

Foto: Andres Catalan.

El procedimiento se desarrolló cerca de las 20.00 en varios locales comerciales alojados en la Galería San Miguel y Shopping La Divinna, situados sobre la avenida Rodríguez de Francia y Mayor Fleitas, en el Mercado Municipal 4 de Asunción.

De los tres lugares se incautaron aproximadamente 100 bolsas con celulares y otros artefactos electrónicos que, aparentemente, serían robados, según informaron desde el Ministerio Público.

El allanamiento fue liderado por las fiscalas Carmen Gubetich de Cattoni y María Estefania González, quienes llegaron al sitio acompañadas por 140 policías de distintas dependencias.

De acuerdo con los datos de las autoridades, en estos locales se compran celulares robados y posteriormente se adulteran para luego volver a ser vendidos.

“La Policía Nacional realizó el procedimiento con base en unas 3.500 denuncias de celulares robados que hicieron las compañías telefónicas. Por lo general en estos lugares se vuelven a vender los celulares robados pero antes suelen cambiar algunas partes”, detalló Gubetich en entrevista con La Lupa de Monumental 1080 AM.

“Este tipo de comercios existen porque tienen mercado y el delincuente tiene dónde llevar el celular robado”, agregó.

Tras el procedimiento quedó detenido Juan Carlos Mendoza, propietario del local CM, quien deberá acreditar el origen de su mercadería con la documentación pertinente.

Los comerciantes criticaron duramente el accionar de los agentes policiales y fiscales, quienes rompieron los candados para acceder a los comercios.

Mónica Arce, una de las propietarias del Shopping La Divina, comentó que su inquilino fue uno de los afectados por la intervención.

“Ellos llegaron y atropellaron todo, nosotros, los propietarios del edificio, no fuimos debidamente informados sobre el procedimiento”, señaló a Última Hora.

Los aparatos incautados serán analizados por los investigadores para puntualizar su procedencia.

Más contenido de esta sección
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.