19 may. 2025

Fiscalía incauta cerca de 25 toneladas de azúcar de contrabando en CDE

Un depósito de mercaderías en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue allanado en la noche de este martes. En el lugar, la comitiva fiscal encontró aproximadamente 25.000 kilos de azúcar que presuntamente ingresaron al país de contrabando. Se trata de uno de los mayores decomisos de este tipo en la zona.

contrabando de azúcar-wilson.jpg

En uno de los locales se encontró el alijo de mercaderías de procedencia brasileña y solo se encontraba un encargado en el momento del allanamiento.

Foto: Wilson Ferreira.

La fiscala Nilsa Torales allanó en la noche de este martes un depósito de mercaderías en el barrio Obrero de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, donde localizó cerca de 25.000 kilos de azúcar de contrabando, informó el corresponsal de Última Hora Édgar Medina.

El allanamiento se hizo a raíz de una denuncia presentada por la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA). Hasta ahora no hay detenidos por el caso.

Lea más: Incautan dos cargamentos de azúcar de contrabando

Con la autorización judicial otorgada por el magistrado Carlos Vera Ruiz, el operativo se realizó con presencia de la Fiscalía, la Policía y la COIA, que depende de la Dirección Nacional de Aduanas. El local allanado es un complejo de depósitos sin denominación, ubicado cerca del Mercado de Abasto de Ciudad del Este y de la seccional colorada.

La Unidad Fiscal Anticontrabando, a cargo de la fiscala Nilsa Torales, allanó un depósito de mercaderías en el barrio Obrero de Ciudad del Este, donde localizó cerca de 30.000 kilos de azucar de contrabando.

La Unidad Fiscal Anticontrabando, a cargo de la fiscala Nilsa Torales, allanó un depósito de mercaderías en el barrio Obrero de Ciudad del Este, donde localizó cerca de 30.000 kilos de azucar de contrabando.

Foto: Wilson Ferreira.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En uno de los depósitos se encontró el alijo de mercaderías de procedencia brasileña y solo se encontraba un encargado en el momento del allanamiento. La fiscala aún no dispuso ninguna orden con relación al empleado.

“Había gran cantidad de azúcar de contrabando de procedencia brasileña y ahora incautamos todo. Estamos contabilizando en estos momentos. Serían aproximadamente unos 800 fardos. Se presentó en medio del procedimiento una persona, hasta ahora no se presentaron documentaciones sobre la carga, y esta persona, que es de origen oriental, ya fue citada para una declaración indagatoria”, comentó la representante del Ministerio Público.

Nota relacionada: Paseros protestan contra controles de COIA en el Puente de la Amistad

Por su parte Alberto López, agente especial de la COIA, señaló que se trata de una de las mayores cargas de azúcar de contrabando que fueron decomisadas en Alto Paraná. Indicó que el azúcar incautado rondaría entre los 20 y los 30 mil kilos.

Resaltó que el operativo se hizo a raíz de un trabajo de inteligencia de los agentes especiales de la unidad aduanera desplegada en la zona fronteriza con Brasil.

La carga aún no pudo se contabilizada completamente. Los intervinientes señalaron que los fardos serán llevados al depósitos de Aduanas en Ciudad del Este donde el cargamento total será pesado el miércoles.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.