22 may. 2025

Fiscalía incauta circuito cerrado del domicilio de la joven asesinada

La Fiscalía incautó este viernes el circuito cerrado de una vivienda de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde residía la adolescente de 15 años que fue encontrada muerta debajo de la cama de un motel, en estado de descomposición.

crimen.jpg

Los investigadores incautaron circuito cerrado del local que es una carnicería, que está en la parte frontal de la vivienda del fondo donde vivía la adolescente.

Foto: Édgar Medina.

Una comitiva policial-fiscal se constituyó este viernes hasta una vivienda ubicada en el kilómetro 8, lado Monday, del barrio San Juan de Ciudad del Este, en donde vivía la joven Sofía Marcel Grosslin, de 15 años, quien fue hallada debajo de la cama de un motel con una bolsa de hule en la cabeza.

Los investigadores incautaron el circuito cerrado del local que es una carnicería, ubicada en la parte frontal de la vivienda del fondo donde ella vivía, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

Lea más: Cuerpo sin vida hallado en motel tenía solo 15 años

El objetivo es identificar al conductor del vehículo de una aplicación de plataforma de transporte, que llegó hasta allí para llevarla con el hombre con el cual ella tuvo una cita en el motel Cataratas de Ciudad del Este, ubicado sobre Monseñor Rodríguez, a la altura del kilómetro 8 Monday.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La joven era oriunda de la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, pero vivía en Ciudad del Este en la casa de su tía desde hace un año.

Las cámaras del circuito cerrado muestran que la víctima llegó al motel alrededor de las 10:00 de este jueves con el presunto autor del homicidio, a bordo de un vehículo correspondiente a una plataforma de viajes, que los dejó frente a la habitación.

Finalmente, el hombre se dio a la fuga tras el hecho a bordo de otro vehículo que fue a buscarlo en el mismo lugar.

Nota relacionada: Mujer es hallada muerta en un motel de Ciudad del Este

Los trabajadores del lugar se dieron cuenta de la presencia del cuerpo alrededor de las 21:00, luego de que el presunto autor abandonara la escena del crimen. La víctima presentaba heridas cortantes en el pie, la pierna y el cuello, en tanto que tenía una bolsa puesta en la cabeza.

Según las informaciones, el presunto autor sería de nacionalidad brasileña, ya que al momento de pedir la cuenta habló en portugués.

El cuerpo de la adolescente fue hallado debajo de la cama en posición genupectoral; es decir, las rodillas en el suelo y el cuerpo sobre ellas, en estado de descomposición. El informe forense refiere que la probable causa de muerte es asfixia mecánica por obstrucción aérea.

La investigación del caso está a cargo de la fiscala Carolina Rosa Gadea.

Más contenido de esta sección
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.