13 abr. 2025

Fiscalía incauta documentos de la Municipalidad de Santaní

La Fiscalía realizó un allanamiento en la Municipalidad de San Estanislao, en San Pedro, en el que incautaron varios informes. Los procedimientos se realizaron con base en una denuncia sobre irregularidades en los periodos 2010-2015 presentada por la Contraloría General de la República (CGR).

Municipalidad de Santaní.jpg

El allanamiento a la Municipalidad de Santaní se realizó este viernes.

Foto: Carlos Aquino

Una comitiva fiscal de la Unidad de Delitos Económicos allanó este viernes la Municipalidad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, para incautar documentos correspondientes al periodo 2010-2015, de la administración del ex intendente José Safuan.

Los agentes del Ministerio Público se llevaron varios informes, entre ellos incluso los pertenecientes al periodo 2015-2020.

El fiscal José Delmás encabezó los procedimientos en la Comuna y señaló que el operativo se realizó con base en una denuncia realizada por el órgano contralor del Estado.

“Es para recabar elementos con base en una denuncia que presentó la Contraloría General de la República sobre el supuesto hallazgo de hechos punibles en documentos que son relevantes. Ellos (CGR) documentaron y remitieron a la Fiscalía, en calidad de denuncia”, manifestó el representante del Ministerio Público en Telefuturo.

Entre 2014 y 2015 se habría identificado varias obras inconclusas e irregularidades que oscilarían los G. 6.000 millones y G. 7.000 millones de royalties y Fonacide.

El actual intendente de Santaní es Agustín Ovando, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.