05 feb. 2025

Fiscalía incauta documentos de transacciones y movimientos de Luis Arza

La Fiscalía se incautó este miércoles de varios documentos de transacciones y movimientos del empresario Luis Arza, de la financiera Cefisa, en el marco de la investigación por supuesta estafa y lavado de dinero.

Osmar Legal.jpg

El fiscal Osmar Legal conversó con los medios de comunicación tras culminar el allanamiento.

Foto: Gentileza.

El fiscal Osmar Legal informó que en el allanamiento realizado este miércoles en la financiera Cefisa, de Asunción, se incautaron cerca de 15 tomos de varias documentaciones autenticadas relacionadas con las transacciones y movimientos de dinero de Luis Arza, en el marco de la investigación por estafa y lavado de dinero.

Según la investigación, Arza retiraba créditos millonarios y también realizaba depósitos millonarios para ir reduciendo el pasivo.

Legal explicó a los medios de comunicación que hace más de un mes se solicitaron por oficio las documentaciones. Finalmente recibieron la contestación pero fue insuficiente, por lo que se tomó la decisión de allanar la entidad financiera.

Además señaló que entre las irregularidades se identificaron transacciones realizadas, como, por ejemplo, un depósito de USD 1 millón en un solo día.

Lea más: Fiscalía allana financiera en investigación a Luis Arza por estafa y lavado

Legal dijo que se realizan las investigaciones con respecto a las transacciones o negocios comerciales que Luis Arza establecía con terceras personas y que también iba depositando en la entidad financiera.

Existe la posibilidad de que mucho de ese dinero se depositaba en la cuenta personal de Arza, de su gente allegada, así como de terceras personas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1565055854113701900

El representante del Ministerio Público comentó que es muy pronto para decir la cantidad exacta de las personas involucradas, pero a priori tienen cerca de cinco personas que son Arza y sus allegados.

Nota relacionada: Fiscalía confirma que Luis Arza salió del país en diciembre

“Es muy difícil borrar la trazabilidad del sistema financiero porque trabajan con otras entidades y evidentemente tarde o temprano llegaríamos a la conclusión”, agregó.

La Fiscalía había confirmado que el empresario Luis Arza y su esposa salieron de Paraguay, el 22 de diciembre pasado, cuando aún no iniciaba la investigación en su contra, por ser el presunto líder de un esquema Ponzi que habría movido USD 60 millones sin activar las alarmas del sistema financiero.

Los antecedentes señalan que, a pesar de haber estado vinculado al clan González Daher, anteriormente, una de las víctimas del esquema presuntamente montado por Arza es Ramón González Daher (RGD), hermano de Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.