24 may. 2025

Fiscalía incauta documentos de transacciones y movimientos de Luis Arza

La Fiscalía se incautó este miércoles de varios documentos de transacciones y movimientos del empresario Luis Arza, de la financiera Cefisa, en el marco de la investigación por supuesta estafa y lavado de dinero.

Osmar Legal.jpg

El fiscal Osmar Legal conversó con los medios de comunicación tras culminar el allanamiento.

Foto: Gentileza.

El fiscal Osmar Legal informó que en el allanamiento realizado este miércoles en la financiera Cefisa, de Asunción, se incautaron cerca de 15 tomos de varias documentaciones autenticadas relacionadas con las transacciones y movimientos de dinero de Luis Arza, en el marco de la investigación por estafa y lavado de dinero.

Según la investigación, Arza retiraba créditos millonarios y también realizaba depósitos millonarios para ir reduciendo el pasivo.

Legal explicó a los medios de comunicación que hace más de un mes se solicitaron por oficio las documentaciones. Finalmente recibieron la contestación pero fue insuficiente, por lo que se tomó la decisión de allanar la entidad financiera.

Además señaló que entre las irregularidades se identificaron transacciones realizadas, como, por ejemplo, un depósito de USD 1 millón en un solo día.

Lea más: Fiscalía allana financiera en investigación a Luis Arza por estafa y lavado

Legal dijo que se realizan las investigaciones con respecto a las transacciones o negocios comerciales que Luis Arza establecía con terceras personas y que también iba depositando en la entidad financiera.

Existe la posibilidad de que mucho de ese dinero se depositaba en la cuenta personal de Arza, de su gente allegada, así como de terceras personas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1565055854113701900

El representante del Ministerio Público comentó que es muy pronto para decir la cantidad exacta de las personas involucradas, pero a priori tienen cerca de cinco personas que son Arza y sus allegados.

Nota relacionada: Fiscalía confirma que Luis Arza salió del país en diciembre

“Es muy difícil borrar la trazabilidad del sistema financiero porque trabajan con otras entidades y evidentemente tarde o temprano llegaríamos a la conclusión”, agregó.

La Fiscalía había confirmado que el empresario Luis Arza y su esposa salieron de Paraguay, el 22 de diciembre pasado, cuando aún no iniciaba la investigación en su contra, por ser el presunto líder de un esquema Ponzi que habría movido USD 60 millones sin activar las alarmas del sistema financiero.

Los antecedentes señalan que, a pesar de haber estado vinculado al clan González Daher, anteriormente, una de las víctimas del esquema presuntamente montado por Arza es Ramón González Daher (RGD), hermano de Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.