28 may. 2025

Fiscalía incauta G. 20 millones a los reclusos en la Agrupación Especializada

La Fiscalía allanó en la mañana de este viernes unas 11 celdas en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y encontró la suma de G. 20 millones y varias computadoras en poder de reclusos.

Agrupación Especializada.jpg

La supuesta tortura en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional se registró en la mañana de este lunes.

Foto: Daniel Duarte.

Una comitiva fiscal-policial allanó 11 celdas en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional en la jornada de este viernes. En una de ellas hallaron la suma de G. 13 millones y en otra G. 7 millones, según informó a Última Hora el fiscal Luis Piñanez, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción.

Así también fueron incautados una notebook, una tablet, tarjetas chips, 15 celulares, un router, además de cuadernos y otros objetos.

Entre las celdas allanadas estaba la de Jaime Andres Franco Mendoza, de 40 años, procesado y condenado a 18 años de cárcel por narcotráfico.

El procedimiento se realizó debido a una denuncia sobre lavado de dinero y en prosecución a otra investigación que data del 2020, en la cual se hallaron indicios de presuntos hechos de lavado de dinero, proveniente del narcotráfico. Se indaga el flujo de dinero estando en situación de reclusión, informó el Ministerio Público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El hombre está privado de su libertad, cumpliendo una condena por narcotráfico, tras ser detenido con una carga de 359 kilos de cocaína que fue incautada en agosto del 2012, en Alto Paraná.

Lea más: Hallan minilaboratorio de cocaína en sector vip del penal de Tacumbú

El operativo fue realizado por un grupo de agentes fiscales integrado por Luis Piñánez, Francisco Cabrera y Liliana Alcaráz de Delitos Económicos y Anticorrupción y Alicia Sapriza de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Crimen Organizado.

Otras celdas allanadas fueron las de Julio César Duarte Servían, cambista detenido desde el 2020 por presunto lavado de dinero y del piloto boliviano Luis Dario Candia, quien había caído en el 2019 con una carga de drogas.

También fueron intervenidas las celdas de José Luis Bogado Quevedo, Faustino Ramón Aguayo, Orlando Efrén Benítez, Ricardo Ariel Aquino, Manuel Portillo Gomez, Noel A. Ovelar, Oscar Luis Benítez, Vaciano R. Acosta, y de Oscar Galeano Martínez.

El procedimiento fue realizado con acompañamiento de la FOPE de la Policía Nacional, y en conocimiento de la Comandancia. La investigación continúa, según indicó el fiscal.

Más detalles

En octubre del 2020 el ahora fallecido fiscal antidrogas Marcelo Pecci allanó el sector vip de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en donde hallaron un laboratorio para aumentar las dosis de cocaína en la celda de Franco Mendoza.

En el lugar, conocido como Admisión, ubicado casi a la entrada del penal, en un sector que no tiene mucho contacto con el resto de la población, también escondían grandes cantidades de dinero. Un total de G. 176.500.000, USD 12.040, 500 euros fueron parte del dinero contabilizado y exhibido luego por los investigadores.

Nota relacionada: “Casualmente la puerta se dejó sin llave”, dice Policía tras crimen del ex director de Tacumbú

Además se hallaron otros objetos como armas blancas, teléfonos celulares, horno microondas, router para wifi y hasta un terminal punto de venta, también denominado POS.

En aquel procedimiento se desempeñaba como director del penal Óscar González, de 42 años, quien fue asesinado a balazos en junio del año pasado cuando llegaba en la vivienda de su padre en Barrio Obrero de Asunción.

La investigación apuntó que el asesinato guardaba relación con el hallazgo del laboratorio de drogas en Tacumbú, ya que González habría sido amenazado, por lo que fue sacado del cargo y luego fue comisionado a otra institución.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.