12 feb. 2025

Fiscalía incauta libros de novedades y de visitas de la cárcel de Tacumbú

En el marco de la investigación del asesinato de Óscar González, ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, la Fiscalía incautó este martes libros de novedades y de visitas del interior del penal.

Tacumbú.jpg

Las autoridades conversaron este martes con los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para escuchar y analizar sus reclamos.

Foto: Archivo UH.

Tras el atentado ocurrido el domingo al mediodía en el barrio Obrero, en el cual fue asesinado de varios disparos el ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú Óscar González, la Fiscalía se constituyó este martes en el centro penitenciario.

René Alvarenga, interventor del penal, informó que la fiscala Pamela Pérez incautó los nuevos libros de novedades con todas las informaciones de lo ocurrido en los últimos tiempos durante la intervención en Tacumbú y también los libros en los cuales constan los nombres de las visitas de los reclusos.

Lea más: Video capta últimos minutos de vida del ex director de Tacumbú

“Le hemos aportado todos los datos que tenemos, e inclusive nos pusimos a disposición de ella para todas las investigaciones que hubiere lugar para poder aclarar este hecho tan luctuoso que nos afecta a nosotros directamente y atenta contra la seguridad de nuestros compañeros, porque puede crear zozobra y miedo en cada funcionario para poder cumplir bien su función, nos duele mucho esto que sucedió", expresó a NPY.

Pidió que la Justicia “sea implacable” con los autores intelectuales del crimen. Aseguró que la investigación “escapa de sus manos” y que “ven con buenos ojos el trabajo que realiza la Justicia” para esclarecer el hecho.

Aseguró que reforzó su seguridad y que pidió más seguridad para su familia y sus compañeros.

Nota relacionada: Ex director de la Penitenciaría de Tacumbú es asesinado en Barrio Obrero

Por otro lado, aseveró que en 30 días van a elevar al ministro de Justicia, Édgar Olmedo, el resultado de la intervención, la radiografía del penal de Tacumbú, en la cual le informarán “en qué se puede mejorar y que se está haciendo bien”.

“De momento estamos realizando esta intervención lo mejor posible, tenemos controlada la situación acá adentro con los internos, eso nos da una tranquilidad. Hoy día podemos decirle a la ciudadanía que tenemos el poder sobre el penal de Tacumbú", agregó.

Comentó que reforzaron los controles de acceso al penal con nuevos sistemas, aparte las personas encargadas de los escáneres ya fueron a revisar las maquinarias y están en un proceso de poder arreglar todas las máquinas para volver a contar con esa tecnología.

También dijo que se amplió el sistema de cámaras de circuito cerrado dentro del penal y en la parte exterior.

Le puede interesar: Ministerio de Justicia interviene Tacumbú tras confirmar nueva fuga

El 31 de mayo pasado, el Ministerio de Justicia dispuso la intervención del penal de Tacumbú, tras confirmarse la fuga de dos reclusos.

Uno de ellos es Salvador Martínez Bazán, de 27 años, quien estaba preso desde el 2020 por robo agravado y con su segundo ingreso a la prisión. El hombre ya había escapado del penal de Emboscada en circunstancias desconocidas.

También se registró la fuga de César Ramón Ortiz, alias Gordito Lindo, quien posteriormente fue recapturado, luego de escapar por la puerta principal disfrazado de mujer.

Sobre Gordito Lindo, las autoridades manejan la información de que es un alto líder del clan Rotela y no se descarta que Martínez Bazán también formaría parte del grupo.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.