10 abr. 2025

Fiscalía incauta más de 20 toneladas de cebollas en San Lorenzo

La Fiscalía allanó este martes una vivienda en la ciudad de San Lorenzo, de donde incautó más de 20 toneladas de cebollas, que habrían sido ingresadas al país de manera ilícita.

cebollas.jpg

En el domicilio ubicado en la ciudad de San Lorenzo, se procedió a la incautación de 1.089 bolsas de cebolla, de 20 kilos aproximadamente cada una que dan un total de 20,8 toneladas, todos de origen argentino, según envoltorio de origen y descripción de producto.

Foto: Gentileza.

El fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada en Anticontrabando, lideró un allanamiento en una vivienda particular, ubicada sobre las calles Teniente Rojas Silva casi 18 de Marzo, en el barrio Fátima, de la ciudad de San Lorenzo, a los efectos de investigar el ingreso al país de forma ilegal de productos frutihortícolas.

El procedimiento se realizó aproximadamente al mediodía, en cumplimiento de una orden judicial en relación a una causa sobre contrabando, a los efectos de la búsqueda e incautación de cebolla y otros, presumiblemente ingresado al país en forma ilegal sin ninguna documentación.

En el domicilio se procedió a la incautación de 1.089 bolsas de cebolla, de 20 kilos aproximadamente cada una que dan un total de 20,8 toneladas, todos de origen argentino, según envoltorio de origen y descripción de producto.

Así también, documentos varios como facturas de compras, factura de pago de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y una libreta del servicio militar.

Todo el producto incautado por disposición fiscal fue remitido hasta el depósito de la Dirección Nacional de Aduanas para su guarda y custodia, y los documentos quedan a cargo del Ministerio Público para su análisis.

Participaron de la diligencia funcionarios del Departamento Especializado Contra Hechos Punibles Económicos, personal de la Unidad Interinstitucional de Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC), funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y agentes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.