12 abr. 2025

Fiscalía incauta ropas de presunto contrabando por valor de más de USD 1 millón en Villa Elisa

La Fiscalía allanó dos depósitos ubicados en la ciudad de Villa Elisa, donde halló una cantidad importante de prendas de vestir que habrían ingresado de contrabando. El valor del cargamento superaría el millón de dólares.

ropas incautadas, contrabando.png

Una gran cantidad de prendas de vestir fue encontrada en dos depósitos de Villa Elisa.

Foto: Captura

Una comitiva fiscal y policial se constituyó en dos depósitos ubicados en la ciudad de Villa Elisa, donde hallaron una cantidad importante de fardos de prendas de vestir procedentes de Estados Unidos que habrían ingresado de contrabando.

La fiscala Lilian Rodriguez detalló que el procedimiento se realiza a pedido de las autoridades en consideración del decreto 7085, del 2020, que prohíbe el ingreso de esos productos.

Puede interesarle: Cae en Hernandarias vehículo con más de 2 toneladas de carne de contrabando

Según el trabajo de inteligencia, estas prendas eran ofertadas en redes sociales a compradores minoritarios. Se estima que el valor de la mercadería incautada superaría el millón de dólares.

El Ministerio Público aún no ha podido individualizar a los propietarios de estos depósitos; no obstante, está conversando con los encargados a los efectos de obtener mayor información.

También puede leer: Incautan 100 cajas con muslos de pollo en ribera del Paraná

Los depósitos se encuentran ubicados en los alrededores del centro de la ciudad, a pocas cuadras de la municipalidad.

En uno de los fardos se pudo leer una etiqueta escrita en inglés que decía “informes niños, verano”.

La mercadería incautada será enviada al depósito de Aduanas, informó Telefuturo.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.