06 may. 2025

Fiscalía incautó celulares y documentos del Indert

El Ministerio Público realizó este viernes un allanamiento en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por un supuesto daño al patrimonio de la institución, en el marco de la construcción de pozos artesianos por parte de fundaciones.

Indert.jpg

El Indert realiza una investigación interna por presuntas irregularidades en la administración anterior.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Luis Said realizó el allanamiento en horas de la tarde en las oficinas administrativas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), donde incautaron dos celulares de funcionarios y documentos de los años 2019-2020.

Le puede interesar: Renunció Mirna Alaye, gerente de Créditos del Indert

El representante del Ministerio Público refirió que hay varias personas investigadas y que ya existe una carpeta fiscal del año 2016 que involucraba a unas 40 fundaciones.

Said manifestó que la investigación involucra a personas de la alta gerencia y que la hipótesis es un supuesto daño al patrimonio de la institución, mediante contratos con el Indert, específicamente para la construcción de pozos artesianos en diferentes ciudades del país.

Entérese más: Ordenan captura del ex titular del Indert Luis Ortigoza

El agente refirió que la investigación del 2016 engloba a 40 fundaciones por obras de pozos artesianos, que a la fecha todavía no culminan para el beneficio de las personas del interior.

Entre otras cosas, prefirió no hablar sobre supuestos audios que involucran a funcionarios en pedidos de coima y que con el análisis de los celulares se podrá determinar eso.

Le puede interesar: Indert sufrió recorte y regularizará 2.000 títulos de propiedad

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.