06 feb. 2025

Fiscalía incautó más de G. 34.000 millones por violación a Ley de Marcas

El Ministerio Público incautó más de G. 34.000 millones por valor de mercaderías, por violación a la Ley de Marcas durante el año 2020. Además, recibió casi 500 causas por este tipo de hechos.

ley de marcas fiscalia.jpg

La Fiscalía incautó prendas de vestir, juguetes, calzados, entre otros, en el marco de la lucha contra el abigeato.

Foto: Gentileza.

Durante el 2020, la Unidad Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual incautó mercaderías por un valor de G. 34.682.385.000, según reportó este domingo el Ministerio Público.

Asimismo, dieron a conocer que desde enero a noviembre del mismo año, la Fiscalía recibió un total de 483 causas relacionadas a casos de violación de marcas.

La cifra mencionada es resultado de diferentes procedimientos que los fiscales de la unidad llevaron adelante de manera a evitar la comercialización de productos con marcas espurias.

Se lograron requisar mercaderías como juguetes, prendas de vestir, accesorios para celulares, calzados, entre otros.

Los procedimientos realizados fueron a raíz de denuncias hechas por parte de los representantes de firmas, pudiendo constatar la violación de los derechos de autor y derechos conexos.

Puede interesarte: Fiscalía incauta “cédulas de mascotas” y desata burlas en redes

También se destruyeron numerosas mercaderías sometidas al peritaje correspondiente, según informaron desde el Ministerio Público.

Los fiscales encargados de este tipo de procedimientos son Diego Zilvervarg Giménez, Eugenio Ocampos y Carmen Gubetich de Cattoni.

Lucha contra el abigeato

Por otra parte, la institución también informó que durante el 2020 se recibieron un total de 3.279 causas en el marco de la lucha contra el abigeato.

También indicaron que se logró recuperar un total de G. 1.257 millones, de acuerdo con una evaluación de las cabezas de ganado que se lograron reintegrar.

Una nueva unidad para la lucha contra el abigeato también fue creada en la zona de Fuerte Olimpo, donde fue asignado el fiscal Blas Pizzani.

Con la habilitación de esta nueva unidad se busca facilitar el acceso a la justicia en la comunidad. Además de trabajar de forma coordinada con la Brigada Especializada Antiabigeato en las zonas Del departamento de Itapúa, Puerto Casado y Guairá, donde se registran mayormente este tipo de casos.

El hecho punible de abigeato está tipificado en el artículo 163 del Código Penal, con una expectativa de pena privativa de libertad de hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.