08 abr. 2025

Fiscalía indaga asesinato de mujer que trabajaba para el pastor prófugo

La fiscala Karen Chaparro investigará el homicidio de la mujer que trabajaba para el pastor José Insfrán, prófugo en el marco del operativo A Ultranza. La agente del Ministerio Público prefirió no adelantar aún ninguna hipótesis sobre el caso.

Homicidio de Fátima Rejala.jpg

La Fiscalía y Policía Nacional se constituyeron en la vivienda de la víctima del sicariato en Mariano Roque Alonso, para levantar evidencias.

Foto: @MinPublicoPy

La agente del Ministerio Público Karen Chaparro comentó a Monumental 1080 AM este miércoles que se encontraba en un juicio oral cuando fue comunicada del asesinato de Fátima Liliana Rejala Cabrera, de 39 años.

La mujer desempeñaba trabajos para el pastor José Insfrán, quien es buscado en el marco del operativo A Ultranza PY por supuesto lavado de dinero producto del narcotráfico.

Al principio se manejaba que la fallecida era niñera en una de las viviendas del líder religioso. Sin embargo, la fiscala que investiga el crimen señaló que la víctima fatal trabajaba como cocinera.

Nota relacionada: Asesinan a empleada de pastor investigado y prófugo

La mujer recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza, a la altura de la oreja, según la Fiscalía, que a su vez informó que médicos forenses detectaron una bala fragmentada en una radiografía que podría ser apta para su análisis y posterior elemento para las investigaciones.

Chaparro manifestó que aún no brindaría una hipótesis al respecto. “Quiero resguardar mi investigación para efectivamente lograr si se puede el esclarecimiento del hecho”, acotó.

La Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso reportó que el martes, alrededor de las 14:00, dos sicarios llegaron a bordo de una motocicleta hasta la vivienda de Fátima Rejala, ubicada sobre la calle República de Colombia, en el barrio Universo de la citada ciudad del Departamento Central, y efectuaron disparos contra la víctima.

De acuerdo con datos de la investigación, el domicilio de la mujer fallecida se encuentra a pocos metros de las casas que fueron allanadas por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del operativo A Ultranza PY.

Más detalles: Hallan un presunto escondite en iglesia del pastor prófugo José Insfrán

Asimismo, está en las inmediaciones del Centro de Avivamiento, iglesia de José Insfrán, que fue allanada en la víspera, donde se encontró una llamativa caleta o escondite detrás de una pared.

El pastor prófugo es miembro de un clan familiar, conformado además por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y sus hermanos, quienes también están investigados por presunto lavado de dinero y tráfico de drogas.

El operativo A Ultranza Py busca desarticular un esquema criminal que se dedica al envío de drogas a puertos de Europa y África y posterior lavado de activos. Se trata de la mayor operación contra el crimen organizado de la Senad, con colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.