10 feb. 2025

Fiscalía indaga sobre cierre de calle para piki vóley en Capiatá

La Fiscalía intervino por una denuncia sobre un juego de piki vóley en una calle que fue cerrada, pero sería un camino vecinal en Capiatá.

piki vóley.jpg

La investigación sobre el piki vóley en Capiatá se abrió tras una denuncia.

Foto: Fiscalía.

La Fiscalía informó a través de sus redes sociales en la mañana de este jueves que la fiscala Carolina Martínez dio apertura a una investigación por violación de cuarentena y amenaza de hecho punible contra Ariel Bogado, como presunto autor.

El Ministerio Público tomó intervención en el caso a partir de una denuncia realizada por un supuesto juego de piki vóley en una calle que sería un camino vecinal.

La investigación podría ser ampliada por intervenciones peligrosas en el tránsito, en el caso de que la agente fiscal compruebe que sea una calle vecinal la que fue cerrada para ser utilizada como predio donde se desarrolló el juego.

Le puede interesar: Covid-19: Gobierno restringe movilidad en varias ciudades

No obstante, por decreto presidencial no está permitido ningún tipo de competencias deportivas, de entrenamiento y participación en las zonas rojas de Covid-19. Capiatá está incluido debido a los altos contagios que se registran en la ciudad.

Carolina Martínez solicitó informe a la Municipalidad de Capiatá acerca de la denuncia y la emplazó por 24 horas.

Los investigadores tomaron declaración testimonial al denunciante y otros vecinos y el hombre sindicado como autor ya fue convocado para una declaración indagatoria para este viernes.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.